Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 19:00:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 19 de Julio de 2011
Libros

La nueva era del cambio energético (Eric Spiegel, Neil Mcarthur y Rob Norton)

Entre los temas candentes de la actualidad, y no sólo científica, se encuentra sin duda la cuestión del cambio climático. Buena parte de ese cambio climático, dicen los especialistas, se debe a procesos humanos, puestos en práctica para obtener la energía que precisa la sociedad. La necesidad de corregir los desequilibrios en los que se ha incurrido y la propia insostenibilidad del actual modelo energético han hecho que se estén planteando diversas soluciones que necesitan ser aplicadas con urgencia.

En este libro, “La nueva era del cambio energético”, los autores enfocan el problema desde el punto de vista empresarial, ya que la obtención de energía ha sido desde siempre uno de los grandes negocios, por cuyo control pugnan empresas y gobiernos. Si se hace necesario un cambio energético, será también necesario un cambio en cómo explotamos la energía, pero antes de que se caiga en el pánico, el libro deja claro que existen tantas oportunidades por ganar como ocasiones perdidas en este campo.

Partiendo de la crisis energética, que implica el imparable ascenso del precio de las fuentes de energía, sobre todo combustibles fósiles, etc., los autores explican de dónde procede la demanda energética, las perspectivas de producción petrolera, la necesidad de reducir el uso del petróleo en el transporte,  el uso del carbón y el gas natural, y finalmente de la energía limpia. Los autores también examinan varios mitos que afectan a energías cuestionadas, como la nuclear.

Las conclusiones indican que el cambio energético es imparable, queramos o no, y que el verdadero reto estará en conformar un rompecabezas coherente de sistemas de producción viables.

Se habla mucho de energía en los medios de comunicación, pero son pocos aquellos que proporcionan todas las claves sobre el verdadero alcance de la cuestión. En este libro, Spiegel, Mcarthur y Norton se esfuerzan por hablar claro. En el año 2030 la producción energética se habrá transformado de forma obvia. Y ello afectará al tejido empresarial y la sociedad. Muchas personas, entonces, desearán haber leído antes este libro.


Puedes adquirir este libro aquí.

[Img #3487]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.