Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 09:31:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 11 de Enero de 2016
Zoología

Hallan dos nuevas especies de ranas en Madagascar

Las selvas del norte de la isla de Madagascar presentan una alta biodiversidad, pero solo unas pocas especies se conocen. El descubrimiento de nuevos endemismos es dificultado por el complicado acceso a esta remota zona, en el macizo de Tsaratanana –la montaña más alta–, cuyos bosques están fragmentados y amenazan a las especies que en ellos viven.

 

Sin embargo, en 2010, un equipo de científicos alemanes y españoles, financiados por el anterior Ministerio de Ciencia e Innovación, se aventuraron en estas lejanas selvas.

 

“Esas montañas albergan un elevado grado de endemismo, y han sido visitadas en muy contadas ocasiones por investigadores dado que no hay carreteras y apenas caminos para llegar a la base”, explica a Sinc David Vieites, uno de los autores de la investigación y científico en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC), en España.

 

Gracias a la expedición, los biólogos encontraron numerosas especies, muchas de ellas nuevas para la ciencia, según los criterios de taxonomía como la genética, la morfología e incluso el canto. Entre ellas, el estudio, publicado en la revista Herpetelogica, destaca el hallazgo de dos nuevas especies de ranas: Rombophryne ornata y Rombophryne tany.

 

“Ambas especies viven en el suelo del bosque, entre la hojarasca, y son difíciles de encontrar”, apunta Vieites. Rombophryne  ornata, que adopta el nombre por la referencia a su color y por parecer decorada, se distingue de las demás ranas de su mismo género al presentar una coloración rojiza. Entre cada ojo presenta una marca negra, y otra sobre el dorso. También posee espinas sobre las cuencas de los ojos.

 

[Img #33058]

 

En el caso de Rombophryne tany, los científicos realizaron un análisis molecular más exhaustivo al no tener caracteres que la distinguieran de otras especies del mismo género. De hecho, su nombre tany, que quiere decir en el idioma local, ‘tierra’ o ‘suelo’, no solo hace referencia a su color más amarronado sino también a sus hábitos terrestres. También cuenta con espinas sobre cada ojo.

 

El descubrimiento de estas especies “es un ejemplo más de la gran diversidad de animales que queda por describir en zonas tropicales antes de que muchas de estas áreas desaparezcan, fruto de la deforestación que sufren las regiones tropicales y especialmente Madagascar”, lamenta el investigador.

 

Sin embargo, afortunadamente para estas dos especies, la zona en la que han sido halladas es un parque nacional de muy difícil acceso. “Esperemos que la zona siga prístina por mucho tiempo”, concluye el experto. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.