Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 04:45:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 20 de Julio de 2011
Antropología

La puesta en marcha de la agricultura empeoró la salud de la gente

En lo que es una paradoja, cuando las comunidades humanas pioneras en la agricultura comenzaron a practicarla en diversas partes del mundo hace unos 10.000 años, todas ellas experimentaron un mismo fenómeno, independientemente de su ubicación y del tipo de cultivo: La salud de las personas se deterioró, y además su estatura menguó.

A esta conclusión ha llegado el equipo de Amanda Mummert y George Armelagos, antropólogos de la Universidad Emory, Estados Unidos, al revisar estudios estandarizados de esqueletos completos de determinadas poblaciones humanas antiguas.

Muchas personas consideran la aparición de la agricultura como la adopción de un estilo de vida que, gracias a otorgar una fuente de alimentos más estable, mejoró la salud de la gente. Sin embargo, los primeros agricultores experimentaron deficiencias nutricionales, probablemente como consecuencia de que pasaron de tener una dieta significativamente más diversa a depender de cultivos particulares.

Además, el crecimiento de la densidad poblacional estimulada por los asentamientos agrícolas condujo a un aumento de las enfermedades infecciosas, probablemente exacerbadas por los problemas de higiene y la proximidad a los animales domésticos y a otros vectores de enfermedades que no eran comunes en las poblaciones de cazadores-recolectores.

Con el tiempo, la tendencia hacia una menor estatura se invirtió, y la altura promedio de la mayoría de las poblaciones comenzó a aumentar. La tendencia es especialmente notable en las naciones industrializadas durante los últimos 75 años.

[Img #3501]
En 1984, Armelagos y M. N. Cohen escribieron un libro revolucionario, "Paleopathology at the Origins of Agriculture" ("Paleopatología en los Orígenes de la Agricultura"), el cual describe un deterioro de la salud y una creciente incidencia de enfermedades nutricionales a medida que las sociedades pasaron de la caza y la recolección a la agricultura.

El libro fue polémico en su momento, pero la relación entre la transición agrícola y el deterioro de la salud pronto tuvo una amplia aceptación en el entonces emergente campo de la bioarqueología.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.