Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 12:14:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Miércoles, 13 de Enero de 2016
Astronomía

La extraña estructura descubierta en Plutón

Unas fotografías de un punto de la superficie de Plutón tomadas por la sonda espacial New Horizons de la NASA han intrigado vivamente a la comunidad científica. El sitio retratado, y en especial una llamativa estructura, denotan que allí tiene lugar alguna actividad inusual.

 

Lo captado por la New Horizons tiene su escenario en el mismo centro de Sputnik Planum, la planicie helada llamada así informalmente que forma el lado izquierdo de la estructura semejante a un corazón de Plutón.

 

Sputnik Planum se halla en una altitud unos 3 kilómetros más baja que la mayor parte del área circundante, pero no es completamente plana. Su superficie está dividida en forma de células o polígonos de 16 a 40 kilómetros de lado a lado, y cuando se observa bajo ángulos reducidos de iluminación solar (con sombras visibles), estas estructuras geológicas parecen tener centros ligeramente elevados y márgenes con forma de cresta, con unos 100 metros de variación general en altura.

 

Los científicos de la misión creen que el patrón de las células procede de la convección térmica lenta de los hielos mayoritariamente de nitrógeno que llenan Sputnik Planum. El nitrógeno sólido, conformando un depósito que probablemente tiene varios kilómetros de profundidad en algunos lugares, se ve calentado subterráneamente por el modesto calor interno de Plutón, alcanza una cierta flotabilidad, lo que hace que se eleve en grandes glóbulos, y después se enfría y se hunde de nuevo, reiniciándose el ciclo.

 

[Img #33119]

 

Esta imagen del centro de Sputnik Planum, la planicie que forma el lado derecho del “corazón” de Plutón, ha llamado mucho la atención de los científicos. La mancha oscura en el centro de la imagen es probablemente un bloque sucio de hielo de agua “flotando” en nitrógeno sólido más denso, aunque está dando pie a todo tipo de especulaciones. (Foto: NASA/JHUAPL/SwRI)

 

La extraña estructura divisada puede deberse a un proceso de este tipo, aunque habrá que investigar más antes de poder decantarse definitivamente por una explicación.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.