Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 15:04:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 14 de Enero de 2016
Paleontología

Los dinosaurios elegían pareja por el tamaño de sus cuernos y crestas

Los protoceratops –que significa ‘primera cara con cuernos’– tenían un tamaño similar a las ovejas y medían unos dos metros de longitud. Pero su principal característica era una gran gola ósea en la parte posterior de la cabeza y el cuello. Estas estructuras ornamentales en los dinosaurios se usaban como demostración sexual y para reafirmar un predominio social. Así lo confirman ahora científicos de la Queen Mary University of London (Reino Unido).

 

El estudio, publicado en la revista Palaeontologia Electronica, une por primera vez la función anatómica de los cuernos y las crestas con la selección sexual de los dinosaurios. Los análisis realizados en este género revelan que los ejemplares jóvenes no poseían una gola ósea en la cabeza, pero que esta crecía repentinamente cuando los animales alcanzaban la madurez.

 

A partir del estudio de los fósiles de crías y adultos de la especie Protoceratops andrewsi, el equipo de investigadores demuestra que los individuos maduros tenían una gola desproporcionadamente grande respecto a su tamaño. Así la estructura ornamental pudo ayudarles a atraer a posibles parejas al exhibir sus mejores atributos o a reafirmar la posición más dominante en las interacciones sociales.  

 

Durante mucho tiempo los paleontólogos han supuesto que estos extraños rasgos que caracterizaban a ciertos grupos de dinosaurios estaban relacionados con demostraciones sexuales y predominio social pero hasta ahora esto ha sido muy difícil de demostrar.

 

[Img #33149]

 

“El patrón de crecimiento observado en la gola de los protoceratops encaja con las estructuras de numerosas especies actuales y forma un patrón coherente de desarrollo hasta la edad adulta”, señala David Hone, investigador en la Escuela de Ciencias Biológicas y Químicas de la universidad británica y uno de los autores del trabajo.

 

Para llegar a estas conclusiones, los científicos evaluaron los cambios de longitud y anchura que se produjeron en la gola ósea a lo largo de cuatro estadios: crías, animales jóvenes, casi adultos y adultos. Los análisis de 37 especímenes de protoceratops, hallados en el desierto del Gobi (entre China y Mongolia), muestran que la estructura ornamental no solo cambió de tamaño sino también de forma, ensanchándose a medida que el dinosaurio envejecía.

 

“La selección sexual no se explica solo a través de las características más impresionantes, raras y bellas del reino animal, también parece desempeñar un papel determinante en cómo surgen las nuevas especies”, recalca Rob Knell, otro de los autores e investigador en la misma universidad. Sin embargo, cada vez más evidencias apuntan a que también tuvo efectos en las tasas de extinción y en los modos en los que los animales se adaptaron a entornos cambiantes. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.