Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 09:19:17 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 15 de Enero de 2016
Geología

El cañón más largo del mundo puede estar sepultado bajo el manto de hielo de la Antártida

Según un análisis de observaciones hechas desde satélite, el cañón más grande del mundo podría hallarse bajo la capa helada de la Antártida.

 

Aunque el descubrimiento necesita ser confirmado mediante mediciones directas, se cree que el sistema de cañones previamente desconocido tiene más de 1.000 km de largo y en algunos lugares hasta 1 km de profundidad, comparable en este último aspecto al Gran Cañón de Estados Unidos, aunque siendo muchas veces más largo que este.

 

El sistema geológico integrado por el cañón y sus ramificaciones yace aislado del mundo exterior bajo varios kilómetros de hielo en una de las últimas regiones inexploradas de la superficie sólida del planeta: la que en algunos países se conoce como Tierra de la Princesa Isabel. Se han llevado a cabo muy pocas mediciones del grosor del hielo en esta zona particular de la Antártida Oriental.

 

El equipo de Stewart Jamieson, de la Universidad de Durham en el Reino Unido, cree que el paisaje bajo el manto de hielo ha sido probablemente esculpido por el agua y que o bien es tan antiguo que ya estaba ahí antes de que creciera la capa de hielo, o bien fue creado por el flujo y la erosión del agua bajo el hielo.

 

Aunque no es visible directamente, el paisaje sepultado bajo la corteza de hielo puede ser identificado por sutiles huellas en la superficie del manto de hielo.

 

[Img #33184]

 

Los débiles vestigios externos de la presencia del cañón y sus ramificaciones fueron observados usando imágenes por satélite, y pequeñas secciones del conjunto fueron después detectadas y localizadas usando un método basado en el envío de ondas radio a través del hielo para recoger "ecos" y a partir de ellos levantar mapas de la forma de las estructuras rocosas bajo él. Se trata de estructuras muy grandes que parecen ir desde el interior de la Tierra de la Princesa Isabel hasta la costa, en los alrededores de las colinas Vestfold y de la Plataforma de hielo del Oeste de la Antártida.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.