Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.
La física es probablemente el mejor ejemplo de lo que todas las ciencias deberían ser.
El continuo toma y daca entre teoría y observación la convierten en una ciencia muy sólida, precisamente porque se encuentra siempre al borde de desecharlo todo, si es necesario, y comenzar de nuevo con frescas teorías que intenten acomodar todas las observaciones sobre el universo.
En esta situación de riesgo se encuentra ahora nada menos que una parte de las teorías derivadas de las ecuaciones de Einstein sobre el comportamiento del universo, y en particular la existencia o no de la llamada materia oscura.
Esta entrega del podcast Quilo de Ciencia, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar
aquí.