Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 18 de Enero de 2016
Astronáutica

Lanzado el satélite Jason-3

El 17 de julio se lanzó un nuevo satélite de la serie Jason, una cooperación entre Estados Unidos y Francia, para el estudio mediante radar y altímetro de la climatología terrestre y oceánica. El Jason-3 despegó desde la base californiana de Vandenberg, a las 18:42 UTC, gracias al último cohete Falcon 9 v1.1. El vehículo llevó a cabo sin dificultades su tarea, situando a su carga en una órbita circular inclinada 66 grados, a unos 1.300 km de altitud.

 

El Jason-3 ha sido construido por la empresa Thales Alenia Space por encargo de la agencia francesa CNES sobre una plataforma Proteus. Con un peso de 553 kg, llevará a cabo mediciones de topografía sobre los océanos, permitiendo comparaciones con sus predecesores aún en activo. Los datos serán compartidos por las agencias meteorológicas NOAA y Eumetsat. La NASA y el CNES compartieron los gastos de construcción del satélite y el lanzamiento.

 

El Jason-3 dispone de cinco instrumentos, incluyendo el altímetro Poseidon-3B, el radiómetro AMR, el sistema DORIS de determinación exacta de la órbita, el receptor GPS NavstarP y una plataforma retrorreflectora láser LRA. Su vida útil mínima se estima en tres años, pero todos sus antecesores la han superado de largo.

 

[Img #33223]

 

La compañía SpaceX, que llevó a término comercialmente el lanzamiento, intentó de nuevo recuperar la primera etapa de su cohete Falcon-9. A diferencia del anterior y exitoso intento, y debido a los requerimientos de la misión, que dejarían menos combustible a bordo del vehículo, la etapa no podría aterrizar en tierra firme, sino que se trasladó hasta alta mar, en pleno océano Pacífico, la barcaza ASDS que la esperaría. El cohete desempeñó todas las maniobras correctamente y, por primera vez, aterrizó en la barcaza de forma estable. Por desgracia, una de sus cuatro patas no quedó correctamente anclada, y el vehículo acabó cayendo de costado y explotando. Los ingenieros estudiarán el suceso pero sospechan de la presencia de hielo en la zona afectada, dado que la zona de lanzamiento estuvo protagonizada por una intensa niebla que pudo dejar humedad en los mecanismos, la cual se habría congelado durante el ascenso.

 

[Img #33224]

[Img #33225]

 

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.