Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 18:08:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 20 de Enero de 2016
Astronáutica

La Asteroid Impact Mission

La misión AIM (Asteroid Impact Mission), candidata a ser desarrollada, se halla actualmente en fase de diseño preliminar.

 

AIM se lanzaría en octubre de 2020 y su objetivo es viajar al sistema binario de asteroides Dídimos para estudiar la luna Didymoon. El sistema Didimos cuenta con un cuerpo principal de unos 800 metros de diámetro y una luna que orbita alrededor de este cuerpo principal, de unos 170 metros de diámetro aproximadamente, está luna se la conoce con el nombre de Didymoon. El sistema Didimos se aproximará a 11 millones de kilómetros de la tierra en 2022.

 

AIM escaneará la pequeña Didymoon en detalle con su cámara VIS, con imágenes térmicas y un radar de alta resolución para construir mapas detallados de su superficie y estructura interior.

 

La nave principal de AIM llevará al menos tres sondas más pequeñas - el módulo de aterrizaje, Mascot-2, desarrollado por el Centro Aeroespacial Alemán (Mascot-1 ya está volando en la misión Hayabusa-2 de JAXA), así como dos o más CubeSats. Así, AIM pondría a prueba las comunicaciones ópticas y los enlaces inter-satelitales en el espacio profundo, una tecnología que será esencial para la exploración futura del espacio.

 

Si se aprueba, AIM también será la contribución europea a la misión AIDA, Asteroid Impact and Deflection Assessment. En 2022, la sonda DART (Double-Asteroid Redirection Test), parte dirigida por la NASA, llegará al sistema binario y se estrellará contra Didymoon a una velocidad de unos 6 km/s.

 

El impacto será observado por AIM y por sus CubeSats. A través de las imágenes de alta resolución de AIM se evaluará el tamaño y la profundidad del cráter tras el impacto. AIM realizará una segunda fase de mediciones para comparar detalladamente la estructura del objeto, así como su órbita al rededor del asteroide mayor, antes y después del impacto. (Fuente: ESA)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.