Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 09:31:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 22 de Enero de 2016
Química

Abaratamiento y optimización notables en la elaboración de biocombustibles

La humanidad debería restringir la quema de combustibles fósiles para reducir los daños provocados por la contaminación atmosférica y el cambio climático. Los biocombustibles pueden ayudar a mitigar el alcance de estos problemas y proporcionarnos una fuente sostenible de energía para el transporte, siempre y cuando la producción y los costes de generación sean económicamente competitivos. Unos científicos del Instituto Conjunto de BioEnergía (JBEI), dependiente del Departamento de Energía del Gobierno de Estados Unidos, y la Universidad de California en Davis, en el mismo país, han logrado un gran paso hacia este objetivo.

 

El equipo de Seema Singh y Blake Simmons ha desarrollado un nuevo proceso para la producción de etanol a partir de biomasa celulósica que proporciona una producción sin precedentes, minimizando al mismo tiempo el uso de agua y la eliminación de residuos. El proceso utiliza una combinación de pretratamiento iónico líquido, sacarificación enzimática y fermentación de levadura para la producción de azúcares fermentables concentrados que resultan en un etanol celulósico altamente concentrado.

 

El nuevo proceso para producir etanol celulósico ha sido posible gracias al descubrimiento y utilización de un líquido iónico renovable derivado de aminoácidos, al que toleran organismos y mezclas enzimáticas disponibles comercialmente. Esto elimina la necesidad de separaciones, recuperaciones y otros pasos operativos, generando un ahorro considerable de costes.

 

[Img #33351]

 

Los líquidos iónicos son disolventes potentes que pueden ser utilizados para deconstruir (disolver) biomasa de celulosa en azúcares para la producción de combustibles. El líquido iónico renovable con el que trabaja el equipo de Singh y Simmons está hecho esencialmente de lignina y hemicelulosa, dos subproductos de la producción de biocombustibles procedentes de biorrefinerías. El descubrimiento de las propiedades únicas de este líquido “biónico” fue también fruto de un trabajo de investigación y desarrollo encabezado por Singh y Simmons.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.