Libros
Mente y materia, ¿Qué es la vida? (Gumbrecht, Pogue, Hendrickson, Laughlin)
La vida y la obra de Erwin Schrödinger siguen siendo un ejemplo de dedicación al pensamiento científico y a la investigación. Este científico, cuya labor fue crucial para el desarrollo de la física cuántica, no sólo acumuló méritos por sus aportaciones en este campo, sino por su forma de afrontar los problemas, abriendo sendas de trabajo que ninguna otra persona había seguido antes.
Es desde este último punto de vista que cuatro autores de diverso fondo intelectual, dos profesores de literatura, un médico y un físico, han preparado ensayos sobre el personaje y sobre su vigencia. En particular, el estudio de dos de sus principales obras, “Mente y materia” (1943) y “¿Qué es la vida?”, que también sirven como título de este libro, ha servido a muchas personas para encontrar estímulos que han derivado en trabajos científicos originales y altamente satisfactorios para sus creadores.
Este texto, por tanto, explora básicamente el pensamiento de Schrödinger, más que sus logros. En otras palabras, en vez de presentarnos sólo lo que descubrió, nos habla principalmente sobre cómo planteó el problema, y sobre cómo su mente actuó para efectuarse las preguntas oportunas.
Hans Ulrich Gumbrecht, Robert Pogue Harrison, Michael R. Hendrickson y Robert B. Laughlin, el primero alemán, el segundo turco y los otros dos estadounidenses, aportan sus puntos de vista, sus reflexiones, sobre Schrödinger y sobre su particular modo de pensar, que a la sazón fue capaz de ver el mundo como nadie lo había hecho antes y, con ello, dar un paso adelante en el conocimiento humano de la naturaleza que nos rodea.
El libro es una pequeña obra de bolsillo que se lee rápidamente y con interés, pues está llena de observaciones filosóficas y de reflexiones sobre Schrödinger, sobre su genio matemático y físico, sobre su personalidad y su trascendencia. Los aficionados a la física y a la propia filosofía apreciarán la brevedad de las exposiciones y su provocador enfoque.
Katz Editores. 2010. Rústica, 191 páginas. ISBN: 978-84-92946-12-9