Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 18:33:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 22 de Julio de 2011
Matemáticas

La criptografía en la historia: Georges Painvin y el cifrado ADFGX

Artículo, de La Web de Anilandro, que recomendamos por su interés. 

Cuando hablamos de cifrado y criptografía del siglo XX, normalmente pensamos en máquinas como la Enigma alemana o la Púrpura japonesa, así como en técnicas fotográficas de micropunto o en los sofisticados aparatos de las películas de James Bond, pero es evidente que antes de la llegada de los sistemas miniaturizados digitales, tales artefactos nunca fueron fáciles de transportar ni de esconder, lo cual imposibilitaba su uso por operadores que tuviesen que moverse con rapidez o por agentes de campo que deseasen pasar desapercibidos.

Por este motivo, durante todo este tiempo se continuaron utilizando métodos mucho más sencillos que sólo necesitaban de un lápiz y un papel para ocultar el significado de un mensaje y recuperar su contenido. 

La llamada cifra ADFGX fue un buen ejemplo de ello y apareció en plena Primera Guerra Mundial, en concreto, en las trasmisiones radiotelegráficas entre el alto estado mayor alemán y sus cuerpos de ejército a principios de marzo de 1918.

El artículo, de La Web de Anilandro, se puede leer aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.