Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 26 de Enero de 2016
Ingeniería

Hormigón capaz de conducir electricidad

Un bloque de 18 metros cuadrados (200 pies cuadrados) de lo que parece ser hormigón normal se encuentra en los aledaños del Instituto Peter Kiewit, de la Universidad de Nebraska-Lincoln en Omaha (EE.UU.). Cuando los copos de nieve empiezan a caer sobre él en una helada tarde de invierno, ocurre algo extraordinario. La nieve se acumula sobre la hierba que rodea al bloque e inicialmente también se aferra al hormigón, pero a medida que transcurren los minutos y la nieve empieza a derretirse solo sobre su superficie, el bloque revela su secreto: como las maquinillas de afeitar, los hornos y las guitarras antes que él, este hormigón se ha vuelto eléctrico.

 

Su diseñador, el profesor de ingeniería civil Chris Tuan, de la Universidad de Nebraska-Lincoln, ha añadido una pizca de virutas de acero y una rociada de partículas de carbono a una receta que durante siglos se ha mantenido inalterada. A pesar de que los nuevos ingredientes constituyen apenas el 20 por ciento de la por otro lado mezcla estándar de hormigón probada por Tuan, conducen suficiente electricidad como para derretir el hielo y la nieve en las peores tormentas invernales mientras se le puede seguir tocando de forma segura. Gracias a ello, este hormigón podría mantener más seguras a las carreteras durante el tiempo invernal.

 

Tuan desarrolló el hormigón con la ayuda de Lim Nguyen, Bing Chen y Sherif Yehia.

 

[Img #33430]

 

El equipo internacional de investigación de Tuan está demostrando la eficacia antihielo del nuevo hormigón ante la Administración Federal estadounidense de Aviación (FAA), durante una serie de pruebas que se desarrolla hasta marzo de 2016. Si la FAA queda satisfecha con los resultados, considerará aumentar la escala de los ensayos, integrando la tecnología en un aeropuerto estadounidense importante. A partir de aquí, si todo va bien, la tecnología podría comenzar a emplearse sistemáticamente en muchos sitios.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.