Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 11:18:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 27 de Enero de 2016
Tecnología Médica

Sensor de presión incorporable en guantes médicos

Los profesionales de la salud podrán ser algún día capaces de detectar con gran eficiencia el cáncer de mama palpando el pecho con sus manos enfundadas en guantes de goma sensibles a la presión y afinados para detectar tumores, gracias a un nuevo sensor de presión que es transparente, flexible y muy sensible.

 

Los sensores de presión convencionales son lo suficientemente flexibles para adaptarse a las superficies blandas tales como la piel humana, pero no pueden medir con precisión los cambios de presión una vez que están retorcidos o arrugados, lo cual los hace inadecuados para su uso en superficies complejas y en movimiento. Adicionalmente, es difícil reducir sus tamaños por debajo de los 100 micrómetros de espesor debido a las limitaciones en los métodos de producción actuales.

 

A fin de solucionar esta problemática, un equipo internacional de investigadores dirigido por Sungwon Lee y Takao Someya de la Universidad de Tokio en Japón ha desarrollado un sensor que puede medir la distribución de la presión de las superficies redondeadas como por ejemplo un globo inflado y mantener su precisión de detección, incluso cuando se dobla. El sensor tiene aproximadamente 8 micrómetros de espesor y puede medir la presión en 144 lugares a la vez.

 

[Img #33471]

 

Lee y sus colegas han puesto a prueba el rendimiento del sensor de presión y han encontrado que puede detectar pequeños cambios de presión y de velocidad de propagación de esta en un vaso sanguíneo.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.