Astronáutica
Lanzado el satélite Intelsat-29e
El primer lanzamiento de un cohete Ariane en 2016 se llevó a cabo con éxito el 27 de enero. Un Ariane-5ECA (VA228) partió desde la base de Kourou, en la Guayana Francesa, a las 23:20 UTC, llevando a bordo un único pasajero, el satélite de comunicaciones Intelsat IS-29e, un verdadero gigante del espacio.
Pensado especialmente para las comunicaciones de datos digitales para usuarios móviles y fijos, el vehículo, construido por la empresa estadounidense Boeing, tuvo una masa al despegue de 6.552 kg, uno de los más pesados jamás lanzados a la órbita.
El IS-29e fue colocado en una órbita de transferencia geoestacionaria. Una vez alcance su posición definitiva, tendrá una cobertura sobre toda América y el Atlántico norte. El satélite pertenece a la serie Epic-NG de Intelsat, en este caso basado en una plataforma BSS-702MP, el cual contará con 14 repetidores en banda C, 56 en banda Ku y 1 en banda Ka.
La capacidad del cohete (unas 9,6 toneladas) es superior a la masa del IS-29e, pero ante la falta de disponibilidad de otro cliente adecuado, y la urgencia de Intelsat por disponer de su vehículo en órbita, la misión se ha llevado a cabo ahora. La potencia sobrada del vector ha permitido que la órbita de transferencia preliminar tenga una inclinación casi ecuatorial, lo que redundará en un menor consumo de combustible del satélite para alcanzar su posición final.
Una vez en su lugar, el IS-29e ofrecerá un ancho de banda de 25 a 30 gigabits, dando servicio asimismo a los barcos y aviones que recorren el Atlántico norte. Intelsat está ya preparando el lanzamiento del IS-33e, a finales de este año, para que dé servicio a Europa, Asia, África y Oriente Medio.