Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 18:08:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 28 de Enero de 2016
Astronáutica

Pruebas de radiación de la sonda BepiColombo

La sonda de la misión a Mercurio BepiColombo se encuentra en esta imagen, de forma intencionada, en un ángulo inusual sobre el suelo de la cámara de pruebas.

 

El mes pasado, la sonda se sometió a las pruebas de "compatibilidad electromagnética, emisión radiada y susceptibilidad" dentro de la cámara Maxwell del Centro de pruebas ESTEC de la ESA en Noordwijk, Países Bajos.

 

Las paredes y puertas metálicas protegidas forman una "jaula de Faraday" que bloquea la radiación electromagnética externa no deseada, mientras que sus paredes internas están cubiertas con pirámides de espuma anecoica que absorbe la radiación para imitar el espacio infinito.

 

"Estamos llevando a cabo dos tipos de test de compatibilidad", explicaba Marco Gaido, gestor de montaje, integración y pruebas de BepiColombo.

 

"Primero, verificamos que la nave sea compatible con el campo eléctrico generado por el lanzador Ariane 5 encargado de ponerla en órbita y que no exista la posibilidad de que se produzcan interferencias con los receptores de BepiColombo.

 

[Img #33502]

 

"En segundo lugar, comprobamos si existe algún riesgo de incompatibilidad entre los diferentes subsistemas de la propia nave cuando orbite Mercurio; en particular, queremos verificar que el trío de antenas de la parte superior sea capaz de comunicarse correctamente con la Tierra".

 

"Para ello, las pruebas fueron enfocadas deliberadamente a simular el peor escenario posible".

 

La sonda se ubicó de forma que fuera posible desplegar su antena de media ganancia en gravedad terrestre. Simultáneamente, se desplegó el reflector de la antena de alta ganancia en una posición equivalente a la del peor escenario, apoyada en una instalación específica.

 

A través de una amplia plataforma se inclinó la nave mientras una torre de madera, transparente para las ondas de radio, aguantaba la antena de alta ganancia. Todos los cables de prueba empleados eran blindados, con el fin de reducir la interferencia potencial.

 

La sonda planetaria de Mercurio de la ESA se lanzará junto con la sonda magnetosférica de Mercurio de Japón en una nave transportadora, el Módulo de Transferencia a Mercurio. Este conjunto de tres módulos de BepiColombo se someterá a una serie de pruebas similares en ESTEC. (Fuente: ESA)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.