Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 31 de Enero de 2016
Medicina

Análisis clínicos: hacia una optimización de los resultados

¿Cuántas veces sucede que un médico recomienda un laboratorio de análisis clínico particular o solicita que se repita un estudio por la desconfianza en un resultado? Para evitar estas situaciones la metrología, también conocida como la ciencia de las mediciones, puede ser un gran aliado para que los análisis clínicos arrojen resultados reproducibles y de mayor exactitud.

 

En este sentido el INTI está trabajando con la Fundación Bioquímica Argentina (FBA) para establecer el esquema de trazabilidad de los laboratorios de análisis clínicos del país, es decir para lograr la confiabilidad de los resultados que se obtienen en estos espacios. El Instituto, como máximo órgano nacional de metrología y calidad de las mediciones, brindará respaldo al Programa de Evaluación Externa de la Calidad que lleva adelante la FBA —entidad de referencia para más de cuatro mil quinientos laboratorios de Argentina —.

 

En un artículo difundido a través de la prestigiosa publicación Clinical Chemistry, el autor Rodney W. Forsman demuestra que los hospitales suelen destinar un 5% de su presupuesto a sus laboratorios y que más de un 60% de la toma de decisiones médicas más importantes que se realizan en estos recintos de salud dependen de resultados de laboratorio. “Este dato es significativo ya que, curiosamente, el porcentaje en el presupuesto en los sistemas de salud de nuestro país que se destina al laboratorio (tanto en la gestión pública como en las en obras sociales y prepagas) ronda una cifra muy próxima, con lo cual se podría pensar que las decisiones también tienen un comportamiento parecido. En este sentido, es muy importante la gestión de la calidad para el laboratorio ya que este debe ofrecer los mejores servicios en todas sus fases —preanalítica, analítica y la postanalítica—”, destaca el presidente de la FBA Roberto Ricardo García.

 

“Debe entenderse que el rol de los laboratorios no es sólo la entrega de una serie de resultados e informes sino que hoy se acepta un abordaje integral sobre la salud de quien accede a sus servicios, como por ejemplo el asesoramiento tanto al paciente como al médico que lo trata. Es por todo esto que lograr la mejor calidad posible es y debe ser central en los servicios de salud”, agrega García.

 

[Img #33528]

 

“La definición e implementación de criterios de trazabilidad en análisis clínicos será muy importante para los laboratorios porque les otorgará diferenciación, y además les brindará un respaldo para lograr que sus mediciones puedan ser reproducibles (medir siempre lo mismo) y exactas”, destaca Patricia Gatti, subgerente de Metrología del INTI. Además, subraya que este proyecto impactará principalmente en la sociedad porque evitará resultados erróneos en los estudios clínicos que conduzcan a diagnósticos equivocados y la repetición de análisis.

 

“El trabajo que se está llevando adelante desde el INTI con la FBA es muy necesario en nuestro país para alinear los procedimientos con las normativas internacionales”, concluye el gerente de Metrología Calidad y Ambiente del INTI, Héctor Laiz. (Fuente: INTI)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.