Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 29 de Enero de 2016
Medicina

Bajón de salud en la vejez después de dejar de conducir

Muchos ya lo intuían, y ahora una nueva investigación lo confirma: las personas mayores duplican el riesgo de experimentar síntomas de depresión, junto con reducciones en las funciones cognitivas y físicas, justo después de perder la capacidad legal de estar al volante de un automóvil. No se trata meramente de que la pérdida de facultades que les impide conducir les cause otros problemas de salud, sino que el hecho de perder la libertad y la autonomía de las que disfrutaban conduciendo su propio vehículo, y no tener ya que esforzarse en mantener ágil su mente para afrontar los peligros que pueden presentarse en la carretera, les provoca un bajón adicional de salud.

 

El equipo del Dr. Guohua Li, de la Escuela Mailman de Salud Pública de la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, examinó la salud y el bienestar de ancianos después de que dejaran de conducir y encontró que dicha salud empeoró en varios aspectos. En particular, el cese de la conducción casi dobló el riesgo de sufrir síntomas de depresión, y contribuyó asimismo a una merma en capacidades cognitivas y físicas.

 

El Dr. Li y sus colaboradores revisaron y analizaron datos de salud de conductores con más de 55 años.

 

El análisis de la información mostró que los ancianos experimentaron declives más rápidos en la función cognitiva y la salud física después de dejar de conducir. El cese en la conducción estuvo también asociado con un 51 por ciento de reducción en el tamaño de las redes sociales integradas por amigos y parientes, algo que, tal como señalan los investigadores, puede limitar las vidas sociales de los ancianos y su capacidad de relacionarse con otros. El declive en la salud social después de dejar de conducir parece ser mayor en mujeres que en hombres.

 

[Img #33536]

 

A medida que los exconductores más viejos empiezan a sustituir las actividades en exteriores por otras en interiores o muy cerca del hogar, el cambio de unas por otras probablemente hace que pasen a estar menos en forma físicamente, tal como razona Thelma Mielenz, coautora del estudio, aunque ello también dependerá de si optan por caminar mucho. “Cuando llega el momento de dejar de conducir, es importante trazar planes personalizados para mantener la movilidad y las funciones sociales”, aconseja Mielenz.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.