Astrofísica
La Luna se creó a partir de una colisión frontal entre la Tierra y un planeta en formación
Una nueva investigación sobre el origen de la Luna, un tema que viene protagonizando muchos debates candentes desde hace tiempo, apunta a que fue una colisión frontal, y no un golpe oblicuo, lo que sucedió entre la Tierra y el antiguo astro al que se llama Theia.
El equipo de Edward Young, profesor de geoquímica y cosmoquímica en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), analizó siete piedras traídas a la Tierra desde la Luna por las misiones Apolo-12, 15 y 17, así como seis piedras volcánicas procedentes del manto terrestre, cinco de Hawái y una de Arizona.
La extrema similitud entre la composición química de las rocas terrestres y la de las lunares ayudó a los científicos a determinar que esta última se formó a través de una colisión violenta y frontal entre la Tierra primitiva y un “embrión planetario” (Theia), aproximadamente 100 millones de años después de que se formara nuestro planeta.
Los científicos ya conocían este choque de alta velocidad, que sucedió hace casi 4.500 millones de años, pero muchos pensaban que la Tierra colisionó contra Theia con un ángulo de 45 grados o más, en un potente golpe de refilón.
Los resultados del nuevo estudio fortalecen sustancialmente la teoría del choque frontal.