Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 25 de Julio de 2011
Ingeniería

A 120 km/h, el ruido dentro de un casco de moto es similar al de la cabina de un caza reactor

El nivel sonoro en el interior de un casco “se cuantifica en más de 100 decibelios para velocidades superiores a los 100 km/h, aproximadamente lo que soporta un trabajador con martillo neumático; mientras a 120 km/h, el nivel es de 108 decibelios, similar a lo que existe en el interior de la cabina de un caza reactor”, según José Luis González Cespón, profesor de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad de Vigo. ¿Cuáles son las causas de este elevado nivel sonoro? “El casco es un elemento activo en la generación de ruido”, según González, que ha elaborado un sistema de ecuaciones para predecir su comportamiento.

De este modo ha desarrollado un protocolo de medición del ruido registrando los niveles sonoros de cinco cascos tipo integral (full faz) de diferentes fabricantes. “Las velocidades consideradas para los diferentes ensayos fueron 50, 80, 100 y 120 km/h”.

La conclusión obtenida por González Cespón “corrobora la hipótesis de considerar el casco como un elemento activo, amplificando enormemente el sonido en su interior, en el rango de frecuencias inferiores a 400 hercios”. Es el aire que circula bajo la barbilla y la golpea el que agudiza la resonancia que de por sí tiene el casco y, cuanto mayor es la velocidad, más crece la vibración y el ruido en el interior.

Este trabajo de investigación se enmarca en un proyecto de la Xunta de Galicia que se inserta en el programa sectorial Diseño y Producción Industrial en la modalidad de Diseño y Producción en la Automoción. El objetivo es el diseño y desarrollo de un nuevo casco de automoción de alto nivel de confort y seguridad, mediante la optimización basada en simulación fluidodinámica, elastodinámica y dinámica estructural.

[Img #3558]
En este proyecto, patrocinado por la empresa Tekplus, colaboran tres grupos de investigación de la Universidad de Vigo, el Centro de Ingeniería Mecánica y Automoción, CIMA, y el CFD Simulation Group y Sonitum. En el transcurso del trabajo se desarrolló un casco que recogía alguna mejora de otros grupos. “En lo tocante al ruido y, a pesar de ser de los menos ruidosos, no se pudieron aplicar las conclusiones de la tesis, fundamentalmente por el modo en que se fabrican los cascos en la actualidad”. Con todo, presenta una mejora que consiste en disminuir el espacio por donde entra el aire bajo la barbilla. (Fuente: U. Vigo)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.