Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 12:11:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 03 de Febrero de 2016
Nanotecnología

Nanotecnología para impedir sin riesgos el parto prematuro

El nacimiento prematuro (un nacimiento antes de las 37 semanas de embarazo) es la principal causa de muerte de bebés en países como Estados Unidos. Solo en esta nación nacen cada año de modo prematuro unos 380.000 bebés, y aquellos que sobreviven se enfrentan a menudo con un mayor riesgo de padecer una vida llena de problemas de salud, como por ejemplo de respiración, parálisis cerebral, y discapacidades varias. Incluso los niños nacidos apenas unas semanas antes de tiempo tienen tasas de hospitalización y enfermedad más altas que los que nacieron en las fechas normales.

 

Las nanopartículas son una tecnología de vanguardia que está siendo estudiada para innumerables aplicaciones, entre ellas el suministro selectivo de fármacos a células específicas del interior del cuerpo para tratar diversas afecciones, como el cáncer, enfermedades cardiacas e infecciones bacterianas, evitando así la toxicidad y los efectos secundarios de esas medicaciones y haciéndolas más efectivas. Las nanopartículas miden de 100 a 200 nanómetros de diámetro (un nanómetro es una milmillonésima de metro, de tal manera que un nanómetro es a una pelota de tenis lo que esta es para la Tierra).

 

Usando nanopartículas para modificar un fármaco especial, un equipo de investigadores ha demostrado en ratones una nueva forma de impedir el nacimiento prematuro pero evitando los riesgos de la medicación en el feto.

 

El equipo de la Dra. Jerrie S. Refuerzo, de la Escuela Médica de la Universidad de Texas en Houston, Estados Unidos, se sentía frustrado por las limitaciones de los actuales medicamentos tocolíticos (que inhiben las contracciones uterinas para así posponer el parto) a la hora de tratar mujeres que experimentan parto prematuro. Estos fármacos pueden cruzar la barrera placentaria y ocasionar un defecto cardiaco u otros problemas en el feto.

 

La Dra. Refuerzo y sus colegas biomodificaron una nanopartícula microscópica innovadora dirigida a alcanzar al útero gestante pero no cruzar la placenta hasta el feto. El recubrimiento con un antagonista de receptores de oxitocina muy específico permite obtener una buena adhesión al tejido uterino.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.