Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 10:54:21 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 03 de Febrero de 2016
Climatología

El calentamiento global a largo plazo es mayormente artificial

Sobre la base de analizar cómo se enfría la Tierra por sí misma después de un periodo de calentamiento natural, unos científicos han realizado una investigación cuyos resultados confirman que la temperatura global no aumenta o disminuye de forma caótica a largo plazo por causas naturales. A menos que reciba influencias exteriores, debería permanecer estable.

 

Las nuevas evidencias obtenidas por estos científicos, de la NASA y la Universidad Duke, ambas instituciones en Estados Unidos, podrían finalmente ayudar a acallar la opinión de los escépticos de que el calentamiento global a largo plazo sucede de una forma impredecible, independientemente de efectos ajenos como la actividad humana.

 

Para el nuevo estudio, el equipo de Patrick Brown, de la Universidad Duke en Durham, Carolina del Norte, usó modelos climáticos globales y observaciones por satélite de la NASA del balance energético terrestre de los últimos 15 años. El análisis de todos estos datos le ha conducido a él y a sus colegas a la citada conclusión de que los ciclos climáticos naturales son insuficientes por sí solos para explicar el nivel de cambio observado.

 

Se asume que, mediante un mecanismo natural, una Tierra en proceso de calentamiento es capaz de restaurar, al menos hasta cierto punto, su equilibrio de temperaturas a través de cambios complejos en la atmósfera y en la forma en que se transporta el calor radiativo. Los científicos atribuían desde hace tiempo esta estabilización a un fenómeno consistente en un gran incremento de la energía infrarroja que la Tierra emite mientras se calienta. Actuando como una especie de válvula de seguridad, esta respuesta crea una retroalimentación radiativa negativa que permite que se libere en el espacio una mayor cantidad de calor acumulado, a través de la parte superior de la atmósfera.

 

[Img #33641]

 

La nueva investigación, sin embargo, muestra que eso no es tan sencillo.

 

El nuevo análisis confirma que ese fenómeno que actúa a modo de válvula de seguridad juega un papel dominante en la restauración de la estabilidad de las temperaturas globales, pero para sorpresa de los propios autores del estudio, lo descubierto indica que tiende a verse superada localmente por retroalimentaciones energéticas positivas como consecuencia del calor atrapado, relacionadas con cambios en nubes, el vapor de agua, la nieve y el hielo.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.