Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 04 de Febrero de 2016
Salud

El consumo de café parece reducir el riesgo de sufrir cirrosis hepática

Un análisis de resultados de investigaciones indica que el consumo regular de café está relacionado con un menor riesgo de padecer cirrosis hepática.

 

La revisión la han realizado O. J. Kennedy, P. Roderick, R. Buchanan y J. Parkes, de la Universidad de Southampton en el Reino Unido, junto con J. A. Fallowfield y P. C. Hayes, de la Universidad de Edimburgo en Escocia, Reino Unido.

 

En pacientes con cirrosis, el hígado se ve a menudo dañado como resultado de los efectos persistentes de toxinas como las contenidas en las bebidas alcohólicas, y de virus como el de la hepatitis C. Puede ser mortal porque incrementa el riesgo de un fallo hepático y de cáncer.

 

El nuevo análisis de resultados de investigaciones ha permitido encontrar que dos tazas extra de café al día podrían reducir el riesgo de cirrosis en un 44 por ciento, y dividir casi por la mitad el riesgo de morir por esta enfermedad.

 

En definitiva, el café pareció proteger contra la cirrosis a los sujetos de estudio, tal como señala Kennedy, quien destaca también que este podría ser asimismo un importante hallazgo para pacientes en riesgo de cirrosis, ya que podría ayudarles a mejorar sus perspectivas de salud.

 

[Img #33674]

 

Sin embargo, como en muchos otros casos, hay que investigar más antes de poder hacer aseveraciones sin ninguna sombra de duda. Será necesario llevar a cabo ahora ensayos clínicos robustos para investigar los amplios beneficios y peligros potenciales del café de manera que los médicos puedan efectuar recomendaciones concretas a los pacientes.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.