Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 08 de Febrero de 2016
Medicina

Antenas implantadas en el cuerpo ayudarían a mejorar los tratamientos para enfermos de cáncer

Ingenieros del área de Electrónica y Comunicación del campus tecnológico de la Universidad de Navarra-TECNUN (España) han desarrollado un sistema inalámbrico subcutáneo (antenas inalámbricas) capaz de recoger y transferir los parámetros fisiológicos de personas con enfermedades severas.

 

Estas antenas, implantadas debajo de la piel, a la altura de la caja torácica, están diseñadas para la emisión precoz de infecciones de pacientes con implantes inteligentes (biosensores) como el Port a Cath o enfermedades de largo tratamiento.

 

De esta manera, el nuevo sistema facilitará la aplicación de tratamientos médicos más precisos, al avisar, por ejemplo, de algún tipo de infección en enfermos de cáncer con bajas defensas en el cuerpo, y fuese necesario disponer de controles preventivos.

 

Dicho proyecto forma parte de la tesis del joven doctorado de TECNUN Christoph Schmidt (Núremberg 1972), estudio en el que ha venido trabajando los últimos seis años para diseñar una micro-antena adaptable al entorno del cuerpo (sistema inalámbrico muy reducido) y con una alta eficiencia en la transmisión de señales para su interactuación con un ordenador central.

 

Paralelamente, La Sociedad Española de Ingeniería Biomédica ha galardonado a otra estudiante de doctorado del campus tecnológico de la Universidad de Navarra en Donostia-San Sebastián, Ohiane Mitxlena, con el premio al mejor trabajo de investigación presentado durante el 33ª Congreso Anual de Bioingeniería.

 

La joven ingeniera ya fue reconocida también un año antes por la University College London con el premio al mejor proyecto Fin de Máster por su investigación centrada en el desarrollo de microburbujas capaces de transportar medicamentos hasta la zona afectada por el tumor. (Fuente: TECNUN/CEIT-Ik4)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.