Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 09 de Febrero de 2016
Ingeniería

¿Ante una inminente revolución en la desalinización del agua?

Una tecnología que permite recargar baterías de dispositivos electrónicos podría proporcionar agua potable a partir del agua de mar salada, a juzgar por las conclusiones a las que se ha llegado en un nuevo estudio. La clave está en el hecho de que la electricidad que circula a través de una batería llena de agua salada extrae los iones de sal

 

El equipo de Kyle Smith y Rylan Dmello, de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, Estados Unidos, está desarrollando un aparato que usará materiales presentes en baterías para extraer la sal del agua con la menor cantidad posible de energía.

 

A medida que las necesidades de agua han ido creciendo, así lo ha hecho el interés por la tecnología de desalinización de agua, particularmente en áreas azotadas por la sequía. Sin embargo, los obstáculos técnicos y las cantidades enormes de energía que son necesarias para los procesos comunes de desalinización han evitado una implantación a gran escala. El método más utilizado, la ósmosis inversa, empuja el agua a través de una membrana que no deja pasar la sal, un proceso que es costoso y energéticamente intensivo. En cambio, el método de la batería utiliza electricidad para extraer los iones de sal del agua, y ello resulta más simple y potencialmente mucho más barato.

 

Los investigadores se inspiraron en las baterías de iones de sodio, que contienen agua salada. Las baterías tienen dos cámaras, un electrodo positivo y otro negativo, con un separador en medio por el que los iones pueden fluir. Cuando la batería se descarga, los iones de sodio y cloro, los dos elementos de la sal común, son atraídos hacia una cámara, dejando el agua desalada en la otra.

 

[Img #33781]

 

En una batería normal de este tipo, los iones vuelven a difundirse cuando la corriente fluye en el otro sentido. El equipo de Smith y Dmello tuvo que encontrar una forma de mantener la sal fuera del agua una vez esta se halla purificada. Habiéndolo conseguido, esa ha sido su aportación clave que ha permitido a estos científicos poner en pie su sistema de desalinización.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.