Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:26:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 11 de Febrero de 2016
Neurología

Logran "soldar" neuronas entre sí mediante láser

Un equipo de investigación ha desarrollado un método de conectar neuronas usando pulsos de láser ultracortos, una técnica revolucionaria que abre la puerta hacia nuevas oportunidades de investigación y tratamientos en el ámbito médico. Las neuronas son las células del sistema nervioso responsables de transferir información entre el cerebro y el resto del cuerpo.

 

El equipo de Nir Katchinskiy, de la Universidad de Alberta en Canadá, es el primero de la historia en encontrar una forma de unir neuronas y, al hacerlo, ha proporcionado a la comunidad científica una nueva y poderosa herramienta.

 

Katchinskiy tenía en mente una aplicación práctica específica cuando inició el proyecto: la posibilidad de reparar un nervio cortado, o más concretamente "soldar" ambos extremos.

 

El equipo de Katchinskiy puso en contacto entre sí dos neuronas colocadas en una solución especial que evita que se peguen. En el punto de contacto entre ambas células se lanzaron pulsos de láser de una duración de femtosegundos (cada pulso ultracorto separado por entre 10 y 15 segundos). Aunque la capa exterior de ambas células se vio parcialmente comprometida, el interior de la capa protectora permaneció intacto. Como resultado de ello, las dos células establecieron conexiones sólidas, formando una membrana común en el área seleccionada.

 

A través de múltiples experimentos, las células permanecieron viables y con una conexión fuerte. Las neuronas tardaron 15 milisegundos en unirse entre sí, un proceso que habría requerido horas de forma natural.

 

[Img #33843]

 

La ventaja más grande del descubrimiento es que da a los investigadores un control completo sobre el proceso de conexión celular.

 

Quizá no se pueda tratar la médula espinal humana con esta nueva técnica, pero nos acerca a ello, tal como matiza Abdul Elezzabi, del equipo de investigación.

 

Hasta ahora, el equipo ha aplicado este método a tres tipos de células, pero el potencial de la técnica parece ilimitado.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.