Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 16:35:00 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 16 de Febrero de 2016
Ingeniería

Un chip que hace factibles los implantes neurales energizados inalámbricamente

En la vanguardia tecnológica de la medicina, ciertos dispositivos neurales, al ser implantados en el cerebro, pueden aliviar los síntomas incapacitantes de la enfermedad de Parkinson o proporcionar a las personas parapléjicas la capacidad de mover sus extremidades protésicas.

 

Sin embargo, tales dispositivos implantables necesitan estar conectados por cables a un aparato externo, situado fuera del cuerpo. Para un usuario de prótesis robotizada, dicho implante neural está conectado a un ordenador que codifica las señales que le llegan del cerebro, de manera que la conversión que hace sirva para que el miembro artificial pueda moverse del modo deseado por el usuario.

 

En uno y otro caso, estos cables externos son no solo molestos sino que las aberturas permanentes que permiten que entren los cables en el cerebro aumentan el riesgo de infecciones.

 

El equipo del profesor Arindam Basu, de la Universidad Tecnológica Nanyang (NTU) en Singapur, ha desarrollado un pequeño chip inteligente que se puede agregar al implante neural deseado para conseguir una transmisión inalámbrica y eficiente de señales cerebrales.

 

El equipo de investigación ha probado el chip con señales neurales grabadas de modelos animales, y se ha comprobado que es capaz de descodificar las señales cerebrales recibidas en toda la extremidad, dedos incluidos, con una fiabilidad del 95 por ciento.

 

[Img #33943]

 

El nuevo chip es muy versátil, ya que puede procesar datos, y además analizar patrones y detectar las diferencias significativas.

 

Es unas cien veces más eficiente que los actuales chips de procesamiento de su tipo que hay en el mercado. Por tanto, permitirá implantes neurales más compactos, dado que ya no necesitarán grandes baterías para abastecerse de energía.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.