Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 17 de Febrero de 2016
Paleontología

Hormigas, casi cien millones de años de guerras

Las hormigas son un buen ejemplo de cooperación, pero también son comunes las guerras entre hormigueros, incluso cuando las hormigas implicadas son de la misma especie. Estos insectos representan por tanto un duradero ejemplo del fenómeno de la guerra en seres vivos calificables de inteligentes.

 

Como los humanos, las hormigas han luchado a menudo por el alimento y el territorio. Pero las hormigas empezaron sus luchas tribales mucho antes que los humanos: al menos hace 99 millones de años, según el equipo de Phillip Barden, un experto en fósiles de insectos de la Universidad Rutgers en Newark y del Museo Americano de Historia Natural en la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos.

 

Muchas especies de hormigas guerrean de manera habitual (hay incluso castas especializadas, equiparables a los soldados profesionales en el caso humano). Combaten contra individuos de colonias distintas, incluso aunque sean de la misma especie.

 

Según los resultados del nuevo estudio, las guerras entre hormigas empezaron en el periodo Cretácico, cuando los enormes dinosaurios prosperaban en la Tierra.

 

Las hormigas paralizadas en pleno combate por la muerte y la acción de la resina que se convertiría en ámbar y otras igualmente conservadas en una pieza de ámbar encontrada en Myanmar (país anteriormente llamado Birmania) se hallan entre las más antiguas conocidas.

 

[Img #33977]

 

Emblemática demostración de la antigüedad del fenómeno de la guerra en el reino animal: dos hormigas quedaron atrapadas y paralizadas mientras se peleaban en una masa de resina que se convirtió en la pieza de ámbar de 99 millones de años hallada en Myanmar. (Foto: Phillip Barden)

 

Estas arcaicas hormigas pertenecen a linajes distintos a los de las modernas. Es decir, no son necesariamente antepasadas directas de las hormigas actuales.

 

El estudio también proporciona pruebas contundentes de que las hormigas de hace 99 millones de años, como las modernas, vivían en comunidades. Los investigadores tienen un pedazo de ámbar con hasta 21 hormigas obreras atrapadas, y eso es significativo porque en este periodo de tiempo, es muy difícil hallarlas en fósiles. Representan a menos del 1 por ciento de todos los insectos en ámbar. Así que encontrar a 20 hormigas juntas en un pedazo es altamente sugerente de un estilo de vida en sociedad, viviendo juntas y trabajando en equipo.

 

Hasta la fecha, la comunidad científica ha descrito unas 13.000 especies vivas de hormigas, y algunos investigadores creen que podrían existir al menos el doble de especies de esa cantidad.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.