Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 08:50:12 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 27 de Julio de 2011
Ciencia de los Materiales

Acero un 7 por ciento más fuerte en menos de 10 segundos

Un revolucionario tratamiento mediante calor que hace al acero un 7 por ciento más fuerte que cualquier acero conocido y que tarda menos de 10 segundos en llevarse a cabo, está causando sensación en la comunidad científica, y ya se barajan muchas aplicaciones prácticas para este acero reforzado.

De hecho, este acero que ha comenzado a comercializarse bajo el nombre comercial de Flash Bainite, ha demostrado ser más fuerte y resistente que las aleaciones de titanio más comunes usadas por la industria.

La técnica para reforzar acero, inventada por el empresario Gary Cola, de Detroit, Estados Unidos, está siendo ahora analizada por él y un equipo de expertos de la Universidad Estatal de Ohio, con el propósito de obtener conocimientos más detallados sobre la física subyacente en el nuevo tratamiento.

Cola es un metalúrgico autodidacta, y pidió ayuda al equipo del ingeniero Suresh Babu de la citada universidad, a fin de averiguar cuáles son los principios físicos exactos que hacen posible este proceso.

Conociéndolos lo bastante bien, es probable que el tratamiento pueda afinarse para reforzar aún más este acero o para perfeccionar algunas de sus otras propiedades.

[Img #3600]
Lo que descubran Cola, Babu y sus colaboradores, podría ser la clave para la fabricación de vehículos con carrocerías más fuertes, y también más ligeras, capaces por tanto de ahorrar combustible.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.