Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 11:08:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 23 de Febrero de 2016
Ingeniería

Método ‘low-cost’ para imprimir dispositivos basados en grafeno

Las tecnologías que se presentan esta semana en el Pabellón del Grafeno del Mobile World Congress (MWC 2016) aprovechan la combinación única de las propiedades del grafeno, como su flexibilidad, biocompatibilidad y facilidad para el transporte de electricidad. El pabellón, coordinado por el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), en colaboración con el Graphene Flagship, incluye un espacio donde se presentarán tecnologías desarrolladas por investigadores del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2).

 

Una de estas tecnologías consiste en consiste en un sistema versátil y de bajo coste para imprimir patrones de óxido de grafeno en una gran variedad de sustratos. Algunos sistemas para diseñar dispositivos electrónicos requieren largos periodos de fabricación, costes elevados e instalaciones especializadas como una sala blanca.

 

Además, estos métodos no son suficientemente versátiles ni efectivos para el diseño de dispositivos simples. El sistema de impresión presentado en el MWC 2016, patentado por investigadores del Grupo ICN2 de NanoBioelectrónica y Biosensores liderado por el Profesor ICREA Arben Merkoçi, permite la transferencia del óxido de grafeno a prácticamente cualquier tipo de sustrato de una manera sencilla, rentable y personalizable. Esta técnica no requiere sala blanca ni disolventes orgánicos y resulta útil para la fabricación de biosensores.

 

El método consiste en tres pasos muy sencillos: impresión, filtrado y presión. La impresión inicial con cera es una tecnología respetuosa con el medio ambiente, versátil y de bajo coste que se puede aplicar con resolución micrométrica apara crear la imagen deseada. Las membranas impresas tienen estabilidad a largo plazo y se les puede dar cualquier forma. La tecnología también permite su integración en un sistema roll-to-roll, aumentando así la velocidad de impresión.

 

[Img #34099]

 

Los dispositivos pueden realizarse con cualquier derivado del grafeno, nanopartículas de oro, nanotubos de carbono o puntos cuánticos, y permiten incluir fácilmente cualquier receptor para futuras aplicaciones como biosensores. Dependiendo de los materiales utilizados y de su concentración, los dispositivos impresos pueden ser transparentes, ofreciendo nuevas posibilidades para la bioelectrónica portátil y flexible. Usando esta tecnología el óxido de grafeno ha sido transferido a una amplia variedad de sustratos como tejidos, papel, film adhesivo y PET, entre otros. (Fuente: ICN2)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.