Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 16:04:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 24 de Febrero de 2016
Computación

Los videojuegos controlados mediante movimientos corporales extensos pueden mejorar habilidades físicas reales

Los videojuegos a los que se juega moviendo partes más extensas del cuerpo que solo las manos, como aquellos que se juegan con la consola Wii, podrían ayudar a mejorar las habilidades físicas cuando los jugadores compiten en el mundo real, según los resultados de una nueva investigación.

 

Los participantes en un estudio que jugaron 18 rondas de un videojuego de golf y que emplearon en él un sistema de control por movimientos corporales a fin de simular los movimientos necesarios para dar un golpe suave a la pelota cuando está cerca del hoyo y se requiere mucha precisión, se desempeñaron notablemente mejor que quienes jugaron a un videojuego con un sistema de control por botones y también por supuesto mejor que quienes no recibieron ningún tipo de adiestramiento.

 

Así lo ha constatado el equipo de Edward Downs, de la Universidad de Minnesota-Duluth, y Mary Beth Oliver, de la Universidad Estatal de Pensilvania en University Park, ambas instituciones en Estados Unidos.

 

Los sistemas de control por movimientos corporales precisan que los jugadores utilicen sus propios cuerpos para controlar los movimientos del avatar del videojuego.

 

Se puede deducir de los resultados del estudio que el movimiento de golpeo de precisión hacia el hoyo cercano en el videojuego se asemeja lo bastante al comportamiento equivalente real como para capacitar a estos usuarios a hacerlo mejor en la situación real que quienes jugaron con el videojuego controlado mediante botones.

 

[Img #34143]

 

Los autores del estudio creen que los videojuegos con sistema de control por movimientos corporales, así como los nuevos dispositivos de realidad virtual, como el Oculus Rift, los están convirtiendo en simulaciones razonablemente buenas de la vida real, al menos en algunos aspectos.

 

En palabras de Downs, parece que hemos cruzado una línea evolutiva en la historia de los videojuegos, donde estos no son ya tales, sino que se han convertido en simuladores como los usados para entrenamientos profesionales.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.