Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 09:18:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 25 de Febrero de 2016
Astronáutica

La NASA se ofrece a llevar gratis nuestro arte a un asteroide

La NASA invita a todas las personas que lo deseen a enviar sus producciones artísticas para que estas sean grabadas en un microchip que se instalará a bordo de una nave espacial que partirá de la Tierra dentro de unos meses, rumbo al asteroide Bennu, al que llegará a fines de 2018.

 

El microchip viajará a bordo de la sonda OSIRIS-REx. La misión incluirá una estancia de más de dos años en ese asteroide, una roca que mide unos 500 metros (1700 pies) de lado a lado. La nave recogerá una muestra de la superficie de Bennu y la enviará a la Tierra, dentro de una cápsula especialmente preparada para ese fin. La cápsula llegará a nuestro planeta en 2023.

 

Lo que se envíe a la NASA podrá adoptar la forma de una fotografía, un dibujo, un poema, una canción, un video corto o cualquier otra expresión creativa o artística que refleje lo que significa ser un explorador. Se aceptarán envíos a través de Twitter e Instagram hasta el 20 de marzo. Para obtener detalles sobre cómo incluirlos en la misión a Bennu, hay que ir a:

 

http://www.asteroidmission.org/WeTheExplorers

 

Uno de los objetivos de la misión OSIRIS-REx es intentar aclarar cuestiones básicas sobre la composición química del sistema solar en su infancia, así como sobre la procedencia del agua y otros materiales que hicieron posible la vida en la Tierra. Otro objetivo es obtener información que permita hacer mejores predicciones de las órbitas de asteroides con cierto riesgo de colisión contra la Tierra. En la misión se recogerán como mínimo unos 60 gramos (2 onzas) de material de la superficie.

 

[Img #34170]

 

El asteroide, que ha cambiado muy poco a lo largo del tiempo, es probable que sea como una ventana al pasado arcaico de nuestro sistema solar. El asteroide parece ser muy rico en carbono, un elemento clave en las moléculas orgánicas necesarias para la vida. Los hallazgos hechos hasta ahora de moléculas orgánicas en meteoritos y muestras cometarias indican que algunos de los ingredientes de la vida se pueden crear en el espacio.

 

Tras la operación de la cápsula de retorno, la nave nodriza se quedará en órbita alrededor del Sol.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.