Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 28 de Julio de 2011
Ingeniería

Nuevo sensor autorreparable para medir tensiones estructurales

Se ha diseñado un sensor que puede medir la tensión estructural en ciertos materiales y que es capaz de autorrepararse. Se trata pues de un avance tecnológico importante para recolectar datos que son esenciales a la hora de tomar decisiones sobre la seguridad estructural de edificios e infraestructuras, como las que hay que tomar con urgencia tras la acción de terremotos, explosiones u otras catástrofes inesperadas.

Los ingenieros usan sensores para medir la tensión estructural o las fuerzas ejercidas en materiales utilizados para construir de todo, desde aviones a infraestructuras civiles. Esos sensores pueden indicar, por ejemplo, cómo se comporta un ala de avión durante un vuelo, y avisan con suficiente antelación a los técnicos de mantenimiento cuando el ala pueda estar cerca de fallar. En otras palabras, les da una oportunidad a los ingenieros para evitar un problema antes de que se presente.

Históricamente, un defecto de tales sensores es que pueden romperse bajo una tensión estructural. Eso significa que el sensor ya no puede proporcionar la información a los técnicos de mantenimiento, pero no significa necesariamente que el material que estaba supervisando haya sido dañado. Y, como en el ejemplo del avión, los sensores pueden ser inaccesibles, lo que los hace difíciles o imposibles de reemplazar. Ante un caso así, poco puede hacerse, excepto reemplazar la estructura entera, ante la duda de cuál es el estado verdadero en que se encuentra.

[Img #3622]
Para afrontar este problema, el equipo de Kara Peters, ingeniera mecánica y aeroespacial de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, ha desarrollado el citado sensor, que se autorrepara automáticamente en caso de romperse.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.