Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:26:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 01 de Marzo de 2016
Medicina

Un estudio confirma que el tabaco aumenta el riesgo de glaucoma

Un estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra, en España, ha confirmado que el riesgo de padecer glaucoma aumenta en función del número de cigarrillos consumidos. En concreto, la tesis doctoral de Mónica Pérez de Arcelus es una de las primeras investigaciones que ha demostrado científicamente la relación entre el consumo de tabaco y esta enfermedad.

 

 "Hasta la fecha han existido datos controvertidos sobre esa supuesta relación pero apenas se han dado resultados significativos y con una base sólida. Por ello, el objetivo de nuestro trabajo era valorar el efecto de algunos factores modificables relacionados con el estilo de vida sobre la incidencia de glaucoma", explicó la doctora.  "De este modo, observamos una clara asociación entre el consumo de tabaco y el glaucoma y cómo esta asociación era mayor cuanto mayor era el número de paquetes-año fumado".

 

Asimismo, se trata del tercer estudio prospectivo a nivel mundial que señala una relación entre el desarrollo de glaucoma y un elevado ratio en el consumo de ácidos grasos omega 3:6. "No obstante, no se demostró dicha relación considerando el omega 3 y el omega 6 por separado por lo que a la hora de considerar estos ácidos como factor de riesgo es necesario basarse en el balance entre ambos", añadió. Los ácidos grasos omega 3 abundan en el pescado, la soja y las verduras, y los omega 6 predominan en los aceites vegetales, las nueces, los cereales y la carne.

 

El glaucoma es una enfermedad caracterizada por la pérdida adquirida y progresiva de células de la retina que constituye la segunda causa de ceguera mundial y la primera de ceguera irreversible. A día de hoy el único factor de riesgo demostrado es el aumento de la presión intraocular, no obstante, se presupone que existen otros mecanismos desconocidos.

 

[Img #34242]

 

En esta tesis doctoral se estudió la relación entre glaucoma y tabaco, la ingesta de omega 3:6, consumo de café y algunos antioxidantes, no siendo significativos los resultados en estos últimos. El trabajo se elaboró a través del Proyecto SUN (Seguimiento Universidad de Navarra). Se trata de un estudio de cohortes multipropósito, prospectivo y dinámico, con reclutamiento abierto permanentemente, y cuyo objetivo es estudiar la asociación entre determinados factores de riesgo relacionados con la dieta y la aparición de patologías crónicas. (Fuente: U. Navarra)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.