Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 01 de Marzo de 2016
Neurología

Aprender a pilotar un avión con la ayuda de ondas cerebrales de pilotos expertos

En un terreno que tradicionalmente ha sido exclusivo de la ciencia-ficción pero que ahora comienza a cruzar la fascinante frontera entre lo imaginario y lo real, unos investigadores han usado estimulación transcraneal con corriente continua (tDCS por sus siglas en inglés) para mejorar el aprendizaje y la retención de ciertas habilidades en los sujetos de estudio. Midieron los patrones de actividad cerebral de seis pilotos comerciales y militares, y después los transmitieron a individuos principiantes mientras aprendían a pilotar un avión en un simulador de vuelo realista.

 

El equipo de Matthew Phillips, de la empresa HRL Laboratories, encontró que los sujetos que recibieron la estimulación cerebral a través de un casquete equipado con electrodos, a partir de los citados patrones mentales de los pilotos expertos, mejoraron de manera significativa sus habilidades de pilotaje.

 

Si bien investigaciones precedentes han demostrado que la tDCS puede tanto ayudar a pacientes a recuperarse más rápidamente de un derrame cerebral como impulsar la creatividad de una persona, el estudio de HRL Laboratories es uno de los primeros que muestran que es efectiva para acelerar el aprendizaje práctico.

 

[Img #34272]

 

Phillips aventura que el potencial de aumentar el aprendizaje mediante la estimulación cerebral podría hacer de esta forma de aprendizaje acelerado algo habitual. “A medida que descubramos más sobre cómo optimizar, personalizar y adaptar los protocolos de estimulación del cerebro, probablemente veremos que estas tecnologías se hacen rutinarias en entornos de enseñanza y adiestramiento”, afirma. “Es posible que la estimulación cerebral pueda ser puesta en práctica en clases como las de la enseñanza de conducción de automóviles, aprendizaje de lenguas, e incluso preparación para el test de admisión universitaria”, aventura provocativamente.

 

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.