Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 16:13:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 02 de Marzo de 2016
Medicina

Estudian el mecanismo de acción de una nueva citocina que podría ayudar a tratar enfermedades

La inflamación y las alergias están controladas por el sistema inmune, la forma en que se regulan o da respuesta es a través de las citocinas (proteínas). Por ello, el mexicano Jovani Catalán estudia en Estados Unidos la secuencia de aminoácidos de una proteína codificada en los genes, que contienen la información necesaria para construir proteínas, ya que cada vez que se describe una, es un factor potencial para “atacar” alguna enfermedad.

 

El trabajo del mexicano en California es encontrar cuál es el mecanismo de acción de una nueva citocina para saber cómo funciona, qué órganos y células las están produciendo.

 

Es importante mencionar que cada proteína del sistema inmune que se ha descrito ha derivado en una terapia para tratar una enfermedad determinada, ya que el sistema inmune es el que regula todas las respuestas del cuerpo ante patógenos, cáncer, virus o cualquier tipo de infección en el cuerpo.

 

“Estudiamos a las citocinas por medio de bioinformática y observamos cuáles tienen potencial de pertenecer al sistema inmune, los separamos e investigamos cuál es su función. Mi proyecto, es sobre una de esas proteínas que identificó el doctor Peter Hevezi. Es una citocina producida por células B, creemos que está relacionada con la secreción de inmunoglobulina A, que es un anticuerpo humano, una de las primeras líneas de defensas del cuerpo”.

 

El connacional platica que en el laboratorio de la Universidad de California, en Irnive, Estados Unidos tienen una cepa de ratón al que le suprimieron desde que era embrión el gen de la citosina que está estudiando. Y por lo tanto no expresa la proteína y tiene severas deficiencias de inmunoglobulina A, sobre todo en la laringe, pulmones, intestino y la leche materna.

 

[Img #34292]

 

Las células T en este mismo ratón que también forma el sistema inmune adaptativo están afectadas, “encontramos que el número de las dos células están alteradas”.

 

“Hay muchos tipos de células B y T y no sabemos qué tipo de célula la produce. Una vez que tengamos mayor avance en la investigación podremos conocer que células lo producen y por lo tanto su mecanismo de acción en el sistema inmune, en esa etapa estamos”.

 

En dicho laboratorio se cuenta con una base de datos de genes que se expresan en el cuerpo humano y que todavía no tienen nombre ni han sido descritos.

 

Jovani Catalán es un entusiasta biólogo egresado de la Universidad Autónoma de Baja California. Hoy, investiga en el laboratorio del doctor Albert Zlotnik, mexicano egresado de la UNAM y quien aceptó a Catalán en su laboratorio. Él, le ha hecho buena fama a sus compatriotas como investigadores de excelencia, incluso en la Universidad de California los reconocen como científicos muy buenos en el rubro de investigación, preparados, a tal grado que buscan a los mexicanos para sumarlos a su equipo de trabajo. (Fuente: AGENCIA ID/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.