Psicología
¿Tendencia a confiar más de la cuenta en los robots de rescate?
En situaciones de emergencia, las personas en peligro podrían confiar demasiado en la destreza de los robots enviados para ayudar en las labores de rescate, poniendo en peligro su seguridad, según sugieren los resultados de un nuevo estudio. En un incendio simulado de un edificio, los sujetos de estudio siguieron las instrucciones que les daba un “Robot Guía de Emergencia” incluso después de que la máquina demostrara ser poco fiable, y de que se dijera a algunos de los participantes que el robot se había estropeado.
La investigación se diseñó para determinar si los ocupantes de un edificio confiarían o no en un robot pensado para ayudarles a evacuarlo en caso de incendio u otra emergencia. Pero los investigadores se sorprendieron al comprobar que los participantes siguieron las instrucciones del robot incluso cuando el comportamiento de este no debería haber inspirado confianza.
Se cree que el estudio es el primero que se ocupa de la relación de confianza entre humanos y robots en una situación de emergencia.
Quizá impresionadas por el alarde de tecnología punta de muchos de estos robots, muchas personas parecen creer que estos sistemas robóticos saben más sobre su entorno de lo que realmente conocen, y que nunca cometerían un error o tendrían ningún tipo de fallo, tal como resume Alan Wagner, ingeniero en el Instituto de Investigación del Tecnológico de Georgia (GTRI por sus siglas en inglés), en la ciudad estadounidense de Atlanta. “En nuestros experimentos, los sujetos de estudio siguieron las instrucciones del robot incluso hasta el punto en que ello los habría puesto en peligro si se hubiera tratado de una emergencia real”.
![[Img #34298]](upload/img/periodico/img_34298.jpg)
Los investigadores suponen que, en el escenario que estudiaron, el robot pudo convertirse en una “figura de autoridad”, en la cual los participantes confiarían con mayor probabilidad ante una situación de emergencia. En otros experimentos, en los cuales la situación simulada no era de peligro, los sujetos de estudio no confiaron en un robot que previamente había cometido errores.



