Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 09:19:17 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 04 de Marzo de 2016
Oceanografía

Los sonidos en el abismo marino más profundo del planeta

Quizá por vez primera, unos oídos humanos han escuchado los sonidos ambientales de la parte más profunda del mar, y en vez de encontrar un silencio total, han descubierto una sinfonía de sonidos, tanto naturales como causados por seres humanos.

 

Durante tres semanas, un hidrófono (micrófono subacuático) protegido por una carcasa de titanio se dedicó a grabar el ruido ambiental captado desde el suelo oceánico a una profundidad de más de 11.000 metros, en un punto del llamado Abismo Challenger, en la famosa Fosa de las Marianas, cerca de Micronesia. Se trata de un abismo dentro de un abismo, y constituye el punto accesible más profundo de la Fosa de las Marianas y de la Tierra. Esa profundidad abarca una extensión mayor que por ejemplo la de la altura del Monte Everest.

 

Los investigadores de la Administración Nacional estadounidense Oceánica y Atmosférica (NOAA), la Universidad Estatal de Oregón en Estados Unidos y la Guardia Costera estadounidense, esperaban oír poca cosa. Se quedaron sorprendidos.

 

Parecía lógico pensar que la zona más profunda del océano sería uno de los lugares más silenciosos de la Tierra. Pero, tal como ha comprobado el equipo de Robert Dziak, de la NOAA, realmente existe en ella un ruido constante de fuentes tanto naturales como artificiales. El fondo sonoro ambiental grabado en el Abismo Challenger está dominado puntualmente por el ruido de los terremotos, tanto cercanos como lejanos, así como por los "cánticos" de las ballenas jorobadas y por el clamor abrumador de un tifón de categoría 4 que pasó justo por encima.

 

[Img #34370]

 

El gráfico muestra la Fosa de las Marianas y el terreno circundante. (Foto: Center for Coastal and Ocean Mapping - Joint Hydrographic Center)

 

En las grabaciones hay también mucho ruido del tráfico marítimo, identificable por el claro patrón sonoro producido por las hélices de los barcos cuando pasan cerca. La Isla de Guam (conocida también como Guaján) está muy próxima al Abismo Challenger y es un centro regional para el transporte de contenedores de carga desde y hacia China y las Filipinas.

 

Aquí pueden escucharse algunos de los sonidos registrados:

 

https://drive.google.com/folderview?id=0B_nEpHVYyPtpbFhTX2V1SjNNOEU&usp=sharing

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.