Climatología
La sequía en las tierras del Mediterráneo oriental es la peor de los últimos 900 años
Un nuevo estudio indica que la reciente sequía que se inició en 1998 en la región del Mediterráneo oriental que comprende a Chipre, Israel, Jordania, Líbano, Palestina, Siria y Turquía, es probablemente la peor de los últimos nueve siglos.
El equipo de Ben Cook, climatólogo del Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés), ubicado en la ciudad estadounidense de Nueva York y dependiente del Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA, reconstruyó la historia de las sequías del Mediterráneo mediante el estudio de los anillos de crecimiento anual de los árboles, como parte de una iniciativa para entender el clima de la región y conocer qué desplaza el agua hacia o fuera del área. Los anillos delgados indican años de sequía, mientras que los gruesos señalan años en los que el agua fue abundante.
Además de identificar los años más secos, el equipo científico descubrió patrones en la distribución geográfica de las sequías que proporcionan una “huella” para identificar las causas subyacentes. Juntos, esos datos muestran la extensión de la variación natural en la aparición de sequías en las tierras de la zona mediterránea, lo que permitirá a los científicos reconocer a aquellas que han empeorado por el calentamiento global de origen humano. La investigación forma parte de un trabajo en marcha de la NASA para mejorar los modelos informáticos que simulan el clima, tanto el de ahora como el del futuro.
Las tonalidades de color marrón muestran el descenso en el almacenamiento de agua en la región terrestre del Mediterráneo. Las unidades son centímetros. Los datos proceden de los satélites GRACE (Gravity Recovery and Climate Experiment), una misión conjunta de la NASA y la agencia espacial alemana. (Foto: NASA/ Goddard Scientific Visualization Studio)
El equipo encontró sequías en el registro de anillos de árboles entre los años 1100 y 2012, que se correspondieron con aquellas descritas en documentos históricos escritos en las mismas épocas. El intervalo de cuán extremos fueron los períodos húmedos o de sequía es bastante amplio, pero los autores del nuevo estudio estiman que la reciente sequía en la región del Levante, de 1998 a 2012, sobresale como un 50 por ciento más seca que el período que lo fue más en los últimos 500 años, y de un 10 a un 20 por ciento más seca que la peor sequía de los pasados 900 años.