Climatología
El impacto del cambio climático en la producción de alimentos podría causar medio millón de fallecimientos extra para 2050
El cambio climático podría matar indirectamente a más de 500.000 adultos en todo el mundo hacia 2050, debido a cambios en las dietas y en el peso corporal debidos a una menor productividad de los cultivos agrícolas, según nuevas estimaciones. Lo descubierto en esta investigación es una de las evidencias más contundentes hasta la fecha de que el cambio climático global podría tener consecuencias dañinas para la producción de alimentos y la salud en muchas partes del mundo.
El estudio, basado en simulaciones con modelos digitales, liderado por Marco Springmann de la Universidad de Oxford en el Reino Unido, es el primero de su clase que evalúa el impacto del cambio climático global en la composición de la dieta y en el peso corporal, y en estimar el número de muertes que causará en 155 países en el año 2050.
Muchas investigaciones se han centrado en la seguridad de la disponibilidad de alimentos, pero pocas lo han hecho sobre los efectos para la salud del nivel de producción agrícola, tal como explica Springmann. Los cambios en la disponibilidad de alimentos y en el consumo de ellos afectan también a factores de riesgo dietéticos y promovidos por el sobrepeso, como un bajo consumo de fruta y verdura y un consumo alto de carnes rojas. Todos ellos aumentan la incidencia de enfermedades como el derrame cerebral, el cáncer y las enfermedades del corazón, así como las muertes a consecuencia de ellas.
Los resultados del nuevo estudio muestran que incluso reducciones modestas en la disponibilidad de alimentos por persona podrían llevar a cambios en el contenido energético y en la composición de las dietas, y que esos cambios tendrán consecuencias para la salud.