Astronomía
Nuevo récord en la detección de la galaxia más lejana
Unos astrónomos han encontrado la galaxia más lejana conocida en el universo, batiendo así un récord que en años recientes ha sido superado repetidas veces.
Menos de un año después de ayudar en las mediciones relativas a una galaxia situada a 13.100 millones de años-luz de distancia (lo que nos la muestra tal como era hace 13.100 millones de años), el equipo internacional de Pascal Oesch, de la Universidad Yale en Estados Unidos, ha estudiado otra, determinando que su luz recorrió 13.400 millones de años-luz para alcanzar la Tierra.
Descrita por sus descubridores como “sorprendentemente brillante”, la galaxia, llamada GN-z11, está situada en la dirección de la constelación de la Osa mayor. Su medición permite a los científicos contemplar luz procedente de un período apenas 400 millones de años posterior al Big Bang. Los investigadores efectuaron la medición con el Telescopio Espacial Hubble de la NASA.
Se ha dado por tanto un gran paso observacional hacia atrás en el tiempo, más allá de lo que nunca antes se habría esperado poder hacer con el Hubble. Vemos la galaxia en un momento cuando el universo tenía solo el 3 por ciento de su actual edad, muy cerca del final de la etapa del universo conocida como Era Oscura.
Posición de la galaxia GN-z11 en el firmamento, y ampliación de su forma aproximada. (Imagen: NASA/Hubble)
Anteriormente, los astrónomos habían estimado la distancia de GN-z11 mediante la determinación de su color, a través de la toma de imágenes con los Telescopios Espaciales Hubble y Spitzer de la NASA. Ahora, y por primera vez para una galaxia a una distancia tan extrema, el equipo de investigación utilizó la WFC3 (Wide Field Camera 3), una cámara de gran angular que posee el Hubble, para medir espectroscópicamente de forma precisa la distancia a GN-z11, descomponiendo la luz en sus colores constitutivos.
Los astrónomos miden grandes distancias determinando el “corrimiento al rojo” de una galaxia, un fenómeno causado por la expansión del universo. Cada objeto distante en él parece estar alejándose de nosotros debido a que su luz se estira hacia longitudes de onda más largas y rojizas: cuanto mayor es el corrimiento al rojo, más lejos está la galaxia.