Astronáutica
Lanzado el satélite SES-9
Superada una larga lista de inconvenientes que impidieron un despegue a tiempo, el 4 de marzo un cohete Falcon-9FT partía desde Cabo Cañaveral, en Florida, llevando a bordo un pesado satélite de comunicaciones estadounidense llamado SES-9.
El retraso de varios días en el lanzamiento, a las 23:35 UTC, permitió disponer de más combustible a bordo, que se utilizó para colocar a la carga en una órbita de transferencia de mayor altitud, lo que redundará en un posterior ahorro, también de combustible, en el satélite, que prolongará su vida útil en el espacio.
La empresa SpaceX volvió a intentar recuperar la primera etapa del cohete, pero esta acabó impactando contra la barcaza que le esperaba en el océano Atlántico, tras su paso por un apogeo a 160 km de altitud.
El satélite SES-9 es propiedad de la compañía SES World Skies, que lo situará sobre la posición geoestacionaria 108,2 grados para dar servicio de comunicaciones terrestres y marítimas sobre buena parte de Asia y el océano Índico. Construido por la empresa Boeing sobre una plataforma BSS-702HP, el vehículo transporta para ello 57 repetidores en banda Ku. Su peso al despegue fue de 5.270 kg.
Durante los próximos días utilizará su sistema de propulsión para alcanzar su órbita definitiva.