Astronomía
La montaña misteriosa de Ceres
Recientemente se ha cumplido un año de la entrada en órbita alrededor de Ceres, el mayor cuerpo en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, de la sonda Dawn de la NASA. Desde entonces, la nave espacial ha enviado una gran cantidad de imágenes y otros datos que abren una emocionante nueva ventana hacia este miniplaneta (planeta enano) anteriormente inexplorado.
Sin embargo, de entre todo lo observado, destaca una de las estructuras más enigmáticas de Ceres: una alta montaña que el equipo de la Dawn ha bautizado como Ahuna Mons. Esta montaña apareció ante las cámaras de la Dawn como un pequeño bulto de lados brillantes en la superficie a partir de febrero de 2015, desde una distancia de 46.000 kilómetros (29.000 millas), antes que la Dawn fuera capturada en su órbita. A medida que la sonda fue circundando Ceres a altitudes cada vez más bajas, la forma de esta misteriosa estructura empezó a quedar más clara. Desde lejos, Ahuna Mons parecía tener forma de pirámide, pero inspeccionándola desde más cerca, se aprecia que su forma es más la de una cúpula con paredes empinadas y bastante lisas.
Las últimas imágenes de Ahuna Mons de la Dawn, tomadas desde 120 veces más cerca que en febrero de 2015, revelan que esta montaña tiene mucho material brillante en algunas de sus laderas, y menos en otras. En su lado más empinado, tiene unos 5 kilómetros (3 millas) de alto. La montaña tiene una altitud media de 4 kilómetros (2,5 millas).
Los científicos están empezando a identificar otras estructuras en Ceres que podrían ser similares a Ahuna Mons en cuanto a su naturaleza, pero ninguna es tan alta como esta montaña ni su aspecto es tan evidente.
![[Img #34472]](upload/img/periodico/img_34472.jpg)
“Nadie esperaba encontrar una montaña en Ceres, especialmente una como Ahuna Mons”, subraya Chris Russell, el investigador principal de la Dawn en la Universidad de California en Los Ángeles, Estados Unidos. “Aún no tenemos un modelo satisfactorio para explicar cómo se formó”.
A unos 670 km (420 millas) al noroeste de Ahuna Mons se encuentra el ahora famoso cráter Occator. Antes de que la Dawn llegara a Ceres, las imágenes del miniplaneta procedentes del Telescopio Espacial Hubble de la NASA mostraban una mancha prominente en la superficie. A medida que la Dawn se aproximó a Ceres, resultó claro que había al menos dos puntos con una alta reflectividad. Con la mejora de la resolución de las imágenes, la Dawn reveló que había al menos 10 puntos brillantes solo en este cráter, con el área más brillante de todo el cuerpo situada en su centro. Aún no está claro qué es este brillante material ni si es el mismo encontrado en Ahuna Mons.



