Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 11 de Marzo de 2016
Paleontología

Los castores europeos llevan más de un millón de años en España

Las evidencias más modernas arqueo-paleontológicas, encontradas en Castilla (Atapuerca), Aragón (Bilbilis, cerca de Calatayud) y en Cataluña (Gavá), confirman la convivencia del castor europeo (Castor fiber) con los hombres españoles en la época romana. Aparte de las evidencias fósiles, hay referencias escritas, sobre castores en el Ebro hasta época musulmana, aunque estas citas carecen de evidencias arqueológicas o paleontológicas.

 

Ahora, un estudio publicado en Quaternary International demuestra que el castor europeo convivió junto con los neandertales en las comunidades cántabra, navarra, las dos Castillas, Madrid y Valencia, así como con los primeros Homo sapiens que pisaron el territorio correspondiente a las dos Castillas, Navarra, Aragón, Cataluña, Andalucía y Portugal.

 

Sin embargo, "no existen pruebas de aprovechamiento de la carne o la piel de los castores por parte de estos humanos en Atapuerca, como posteriormente sí hicieron los europeos hasta la Edad Media", asegura Gloria Cuenca Bescós, autora principal del trabajo y paleontóloga del grupo Aragosaurus del Instituto Universitario de Ciencias Ambientales de la Universidad de Zaragoza, para quien estos animales no deberían tratarse como una especie invasora.

 

Las familias de castores están formadas por los padres y las crías del primer y segundo año, que viven en el grupo familiar hasta que se independizan. Los “hermanos mayores” ayudan a sus padres a cuidar y alimentar a los más jóvenes. Además, aunque se hagan independientes, las crías forman su nueva familia en las cercanías de su lugar de origen, si el hábitat y la disponibilidad de territorios son los adecuados.

 

[Img #34542]

 

Fósiles de castor europeo. (Foto: Gloria Cuenca (Unizar))

 

Los castores, al igual que los humanos, modifican su territorio. Por su forma de vida y especialmente por su habilidad para la construcción de diques y presas hechos de troncos y ramas de árboles, donde se refugian en invierno, crían a su prole, creando pequeños embalses. Según científicos estadounidenses y europeos, los castores son una especie esencial de los ecosistemas acuáticos, “ingenieros” en ríos de tamaño medio, que ejercen una influencia positiva en la recuperación de sus orillas y especialmente de los humedales asociados a los ríos, que favorecen el asentamiento de numerosas aves, especialmente las acuáticas.

 

El castor es además un gran mamífero adaptado a la vida acuática, lo que lo hace único. Su particular modo de vida, ligado al agua y al bosque, proporciona información reveladora del paisaje y del clima. Su historia evolutiva en España se remonta a rocas del Mioceno donde se encontraron los primeros fósiles, cuando el ser humano aún no había aparecido. Restos fósiles de la familia de los castores se han encontrado en localidades aragonesas como Peñalba (Huesca). (Fuente: Universidad de Zaragoza)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.