Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 16:35:00 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 14 de Marzo de 2016
Medicina

Detectan una nueva especie bacteriana causante de infecciones en humanos

Un grupo de investigación del Servicio de Microbiología del HUD-OSI Donostialdea de Osakidetza y miembros del Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Respiratorias-CIBERES (dirigido por el catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la UPV/EHU, Emilio Pérez-Trallero, e integrado para esta investigación por María Ercibengoa y José Mª Marimón), en España, han detectado una nueva especie bacteriana causante de enfermedad en humanos. Se trata de una nueva especie de Nocardia y ha sido bautizada con el nombre de Nocardia donostiensis. Este año la ciudad de Donostia ostenta la Capitalidad de la Cultura Europea  y de ahí su denominación.

 

El grupo de investigación ha prestado en los últimos años una atención especial a las infecciones por Nocardia y recientemente han descrito la presencia de infecciones en humanos de algunas especies que anteriormente solamente habían sido encontradas en animales o el medio ambiente1,2. En esta ocasión se trata de la caracterización de una especie que no se había descrito previamente en ningún otro lugar (‘species nova’)3.

 

“Nocardia es el ejemplo de las bacterias que afectan a personas con enfermedades previas como EPOC, neoplasias, etc. La identificación de estas bacterias no es fácil y su implicación en patologías humanas hasta tiempos recientes ha sido mal conocida. La primera sospecha de que podría tratarse de una nueva especie, partió de María Ercibengoa, investigadora del grupo CIBERES”, explica el profesor Emilio Pérez-Trallero. “Ya habíamos detectado anteriormente algunas especies de Nocardia en muestras respiratorias de pacientes que solo habían sido encontradas en el medio ambiente. En esta ocasión no se trata solo de eso, sino de la descripción de una especie que no había sido caracterizada previamente en ningún otro lugar”.

 

[Img #34562]

 

Para poder reconocerla como nueva especie y que la misma fuese aceptada en las colecciones internacionales con la adecuada caracterización, requirió de complicados estudios bioquímicos, secuenciación masiva y comparación con posibles especies similares de colecciones internacionales. Para ello, estos investigadores requirieron de la colaboración de otros dos prestigiosos grupos de investigación (Leibniz-Institute,en Alemania y CDC de Atlanta).

 

Otro requerimiento fue su publicación en una de las revistas propias de nuevas aportaciones taxonómicas, “Ha sido un proceso largo y complejo, que iniciamos con los investigadores Pedro Idigoras y Julián Larruskain, pero nos satisface que se haya dado a conocer durante este año 2016; no olvidemos que en este año nuestra ciudad Donostia, de donde procede el nombre con que ha sido bautizada la ‘species nova’, ostenta la capitalidad de la cultura europea (Donostia 2016)”, subraya el profesor Emilio Pérez-Trallero. (Fuente: UPV/EHU)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.