Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 15:04:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Lunes, 14 de Marzo de 2016
Zoología

La interesada amistad entre Timón y Pumba

En la ficción, el suricato Timón (miembro de la familia de las mangostas) y el jabalí verrugoso Pumba eran íntimos amigos y confiaban el uno en el otro. Pero la realidad no dista mucho de las fábulas de Disney. Los turistas que visitan el Parque Nacional de Queen Elizabeth en Uganda han observado cómo jabalíes y mangostas rayadas interactúan y sacan beneficios mutuos de esta relación. Estos animales han protagonizado incluso un capítulo de la serie de la BBC llamada “Banda de hermanos”.

 

Según describe un artículo publicado en Suiform Soundings –una revista de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza especializada en cerdos–, los jabalíes verrugosos (Phacochoerus aethiopicus) han aprendido a deshacerse de garrapatas y otros parásitos recurriendo a los servicios de acicalamiento de sus solícitos vecinos: un grupo de mangostas rayadas (Mungos mungo) en busca de tentempiés.

 

Los jabalíes de la península de Mweya en el parque africano se tumban en presencia de estos pequeños mamíferos carnívoros, y estos forman una especie de equipo de limpieza para examinar los parásitos de los cerdos. Llegan incluso a subirse sobre ellos para tener acceso a más garrapatas.

 

“Este tipo de colaboración entre diferentes especies de mamíferos es raro, y esta particular interacción demuestra una gran confianza entre los animales”, dice Andy Plumptre, autor del comentario, y director del programa del rift albertino (una falla en África oriental) de la Wildlife Conservation Society.

 

Para el experto, “este es uno de los pocos casos en los que un mamífero acicala a otra especie de mamífero”, aunque recuerda que este comportamiento ocurre de manera ocasional entre diferentes especies de primates. Pero, “no se ha hecho ningún análisis de esta conducta”, confiesa Plumptre, curioso de saber si otras interacciones entre mamíferos suceden en la vida salvaje.

 

 

[Img #34567]

 

Los encuentros entre mangostas y jabalíes verrugosos son ejemplos únicos de mamíferos exhibiendo una relación simbiótica llamada mutualismo, en la que dos especies de animales colaboran para que ambos grupos saquen provecho. Los jabalíes ganan una limpieza y las mangostas un almuerzo.  

 

Pero en la naturaleza existen otros ejemplos de mutualismo como el de los rinocerontes, cebras y otros animales que reciben la visita de aves llamadas picabueyes (Buphagidae) que se alimentan de garrapatas, tábanos, larvas y otros parásitos que se alojan en la piel del mamífero. (Fuente: SINC)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.