Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 10:40:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 16 de Marzo de 2016
Meteorología

Relacionan la tendencia creciente a episodios meteorológicos extremos con el cambio climático global

Los episodios meteorológicos extremos, como inundaciones, olas de calor y sequías, pueden asolar comunidades de todo el mundo. Avances científicos recientes han permitido a unos investigadores determinar con seguridad que la intensidad y la frecuencia mayores de algunos de esos episodios, aunque no de todos, están influenciadas por el cambio climático inducido por el hombre.

 

En el pasado, muchos científicos se han mostrado cautelosos a la hora de atribuir ciertos episodios meteorológicos extremos al cambio climático. La gente realiza frecuentemente preguntas como: “¿Fue el cambio climático el que causó el huracán Sandy?”. La ciencia no puede responder a eso porque existen demasiados factores que intervienen en la formación de los huracanes y en su conducta. Lo que sí ha constatado el equipo de David Titley, de la Universidad Estatal de Pensilvania en University Park, Estados Unidos, es que podemos atribuir al cambio climático la mayor magnitud o frecuencia de algunos de los episodios meteorológicos extremos.

 

Titley y sus colegas han llegado a la conclusión de que podemos ahora atribuir con seguridad al cambio climático producido por el hombre algunas olas de calor y episodios de frío, y en menor medida sequías y precipitaciones extremas. Hace apenas una década, muchos científicos afirmaban que no había modo alguno de relacionar de forma segura ningún episodio meteorológico específico al cambio climático, algo que los autores del nuevo estudio han ahora demostrado que ya no es así en la actualidad.

 

[Img #34642]

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.