Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 11:13:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 17 de Marzo de 2016
Astronáutica

90 años del lanzamiento del cohete de Robert Goddard, pionero de la astronáutica

Hace 90 años, el 16 de marzo de 1926, despegó un cohete, no con un gran ruido, sino con una llama sutil y tranquila, y cambió para siempre el alcance de la exploración científica. Este suceso está relacionado directamente con el nacimiento de la NASA más de 30 años después.

 

Hace menos de un siglo, los astrónomos dependían totalmente de las observaciones desde tierra para avanzar en el estudio del cosmos. Hoy en día, descendientes de ese primer cohete de combustible líquido proporcionan ojos capaces de observar fenómenos cósmicos que resultarían imposibles de ver desde tierra, desvelando misterios del universo temprano, mostrando los confines del cosmos, e incluso aportando pistas sobre el origen de la Tierra y de la vida en ella, entre muchas otras revelaciones científicas.

 

Nada de ello habría sido posible sin los experimentos de un pequeño puñado de visionarios, entre ellos el profesor de física de Massachusetts (EE.UU.) Robert Goddard, más conocido como el inventor del cohete de combustible líquido. Goddard, cuyo apellido da nombre al Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA en Greenbelt, Maryland, como homenaje a su labor pionera, soñó a partir de 1909 en la creación de un vehículo interplanetario. Si bien no pudo conseguirlo durante su vida, sus inventos en la primera mitad del siglo XX se convirtieron en los cimientos de ingeniería para los cohetes que llevarían por vez primera a los humanos a la Luna en los años 60, y para los actuales, que apuntan aún más lejos que antes.

 

Con anterioridad a los experimentos de Goddard, los cohetes no habían cambiado mucho en varios siglos. Los ingenieros chinos los inventaron como máquinas bélicas en el siglo XIII, usando pólvora sólida como combustible. Pero Goddard se dio cuenta de que los propergoles líquidos ofrecían una serie de ventajas por encima de los cohetes de combustible sólido. Así, empezó a probar cohetes impulsados por gasolina líquida y oxígeno líquido.

 

[Img #34670]

 

El nuevo diseño implicaba superar una serie de retos tecnológicos. Por ejemplo, tuvo que encontrar una forma de mezclar el combustible con el oxígeno. De otro modo no se quemaría lo bastante rápido como para producir el empuje necesario para levantar el peso del cohete. También tuvo que encontrar una solución mecánica para presurizar la cámara del combustible, de manera que alimentara continuamente al motor. Cada una de las soluciones que encontró trajo consigo un nuevo reto técnico que resolver.

 

Después de casi 17 años de trabajo, Goddard lanzó con éxito su creación el 16 de marzo de 1926.

 

La mayoría de los cohetes hoy en día usan combustibles líquidos porque proporcionan más empuje por unidad de peso y porque permiten a los ingenieros calcular de forma más precisa el tiempo que deben permanecer encendidos. Por ejemplo, tanto el Atlas-V, en el que son lanzadas muchas de las naves de la NASA, como el Ariane-V, en el que se lanzará el Telescopio Espacial James Webb de la agencia en 2018, utilizan combustibles líquidos en una o más de sus etapas.

 

En el transcurso de su carrera, así como de forma póstuma, a Goddard se le concedieron más de 200 patentes por sus invenciones, muchas de las cuales tenían que ver con la cohetería. Entre ellas estaba el invento de los cohetes multietapa, que contienen varios tanques de combustible y segmentos con motores que pueden ser expulsados a medida que se vacían.

 

El trabajo de Goddard no se detuvo aquí. Continuó mejorando sus conceptos de cohete hasta su muerte en 1945. Los Estados Unidos no reconocieron el potencial completo de su trabajo hasta después de su muerte, y de hecho algunas de sus ideas fueron ridiculizadas durante su vida. Pero el primer cohete de combustible líquido fue tan importante para la exploración espacial como lo fue el primer vuelo de los hermanos Wright para los viajes aéreos, y 90 años más tarde, sus patentes forman aún parte integral de la tecnología del vuelo espacial.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.