Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 09:19:17 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 17 de Marzo de 2016
Ingeniería

Relojes inteligentes controlables mediante movimientos de las manos sin tocarlos

La creciente pequeñez de los dispositivos móviles y de aquellos que se pueden llevar puestos, como los relojes inteligentes, hace más difícil para el usuario interactuar con sus pantallas, que ya tienen el tamaño de una caja de cerillas.

 

Esta dificultad podría desaparecer gracias a una nueva tecnología de sónar, desarrollada por ingenieros electrónicos y expertos en computación, que permite interactuar con los dispositivos móviles mediante la escritura o la realización de gestos sobre una superficie cercana, como una mesa o una hoja de papel, o incluso sin superficie sólida alguna, moviendo los dedos en el aire.

 

FingerIO, desarrollado por el equipo de Rajalakshmi Nandakumar y Shyam Gollakota, de la Universidad de Washington en la ciudad estadounidense de Seattle, hace un seguimiento muy detallado de los movimientos de los dedos al convertir a un teléfono o reloj inteligentes en un sistema de sónar activo, usando los propios micrófonos y altavoces de los aparatos.

 

Dado que las ondas sonoras viajan a través de los tejidos, no necesitan una línea directa de visión, y los usuarios pueden incluso interactuar con un teléfono situado en el interior del bolsillo frontal o con un reloj inteligente oculto bajo la manga de un jersey u otra prenda de vestir.

 

Usando el sistema FingerIO, podríamos usar un gesto realizado con un dedo para aumentar el volumen, apretar un botón o pasar a través de los menús de un teléfono inteligente, sin tocarlo, o incluso escribir una orden de búsqueda en el aire en vez de teclearla en una pantalla diminuta.

 

[Img #34673]

 

FingerIO convierte a un reloj o teléfono inteligentes en un sistema de sónar empleando el propio altavoz del aparato para que emita una onda sonora inaudible. Esa señal rebota en el dedo, y esos “ecos” son registrados por los micrófonos del dispositivo y utilizados para calcular la posición del dedo en el espacio.

 

Utilizar ondas sonoras para hacer un seguimiento del movimiento de los dedos ofrece varias ventajas sobre las cámaras (que no funcionan sin una línea de visión directa cuando el aparato está oculto detrás de una tela u otros obstáculos) y otras tecnologías como el radar, que requieren sistemas sensores a medida y una mayor potencia informática.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.