Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 10:04:03 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Miércoles, 23 de Marzo de 2016
Entomología

Abstinencia sexual forzada para que los escarabajos cuiden de sus larvas

Cuando los animales tienen crías pueden ocuparse de ellas o centrar su energía en su futura progenie. En el caso de los escarabajos enterradores o necróforos (Nicrophorus vespilloides), los machos ayudan a las hembras a alimentar a su descendencia alojada en el interior de los cadáveres que han enterrado previamente. Sin embargo, hasta ahora los científicos desconocían cómo se equilibraba la demanda nutricional de las larvas y la actividad sexual de los padres.

 

Según un estudio publicado en la revista Nature Communications, cuando las crías aún necesitan cuidados, las hembras de escarabajo enterrador (Nicrophorus vespilloides) liberan una feromona antiafrodisíaca que reduce los intentos de apareamiento por parte de los machos. Este hallazgo arroja por primera vez luz sobre cómo los insectos modifican su comportamiento para proporcionar cuidado parental.

 

El equipo de investigadores alemanes, liderado por la Universidad de Ulm en Alemania,  analizó los comportamientos de reproducción, los perfiles hormonales y la producción de huevos, entre otros, de unos 400 escarabajos recogidos en un bosque de Alemania, y demostró que las hembras exhiben una infertilidad temporal –mediada por la hormona juvenil III– mientras sus crías aún requieren cuidado parental.

 

[Img #34792]

 

En ese momento, los machos perciben una señal química volátil similar a la hormona mencionada que les hace aparearse menos. Esta abstinencia sexual permite a los padres invertir más recursos en las larvas que se están desarrollando. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.